La Feria Internacional de Turismo y Tiempo Libre Expovacaciones, a la que Caminos de Pasión acude junto a Turismo Andaluz, se celebra en Bilbao desde hoy y hasta el próximo 3 de octubre
Por su parte, la primera edición de la Convención Turespaña tendrá lugar entre los días 4 y 6 de octubre en Sevilla donde Caminos de Pasión asistirá como ruta y parte de la marca Rutas Culturales de España
Caminos de Pasión presenta su oferta turística, desde hoy viernes y hasta el próximo día 3 de octubre, en una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo y Tiempo Libre Expovacaciones que se celebra en Bilbao Exhibition Centre y a la que acude como parte del stand de Turismo Andaluz, localizado en el stand de Andalucía en el pabellón 1 del recinto.
Se trata de un evento en el que los visitantes podrán descubrir diferentes opciones de turismo deportivo activo y de aventura, experiencias gastronómicas, playa o montaña y escapadas de fin de semana de la mano de los mejores profesionales, convirtiéndose en punto de encuentro de las novedades del sector, de las últimas propuestas en rutas y destinos y de las innumerables ideas viajeras para diferentes colectivos.
Igualmente, entre los días 4 y 6 de octubre, Caminos de Pasión, como destino y miembro de Rutas Culturales de España, estará presente en la I Convención de Turespaña con destinos turísticos que estará vertebrada en torno a las ideas nucleares de sostenibilidad y digitalización. La misma, que se celebrará en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, incluirá ponencias, mesas redondas, entrevistas y encuentros bilaterales entre los destinos turísticos y los consejeros de turismo que Turespaña tiene en los principales mercados emisores internacionales, con el fin de elaborar la planificación operativa de actividades de marketing turístico del próximo ejercicio 2022.
Caminos de Pasión
Caminos de Pasión es una ruta cultural que combina historia, patrimonio artístico, tradiciones, gastronomía, artesanía y naturaleza en diez municipios emblemáticos del interior de Andalucía. Todos tienen en común su devoción y hermosas tradiciones de la Semana Santa. Los pueblos que la integran son Alcalá la Real en Jaén, Baena, Cabra, Lucena, Priego de Córdoba y Puente Genil en Córdoba, y Carmona, Écija, Osuna y Utrera en Sevilla. Cada uno está ubicado en paisajes notables con fantásticas rutas de senderismo que conducen a espacios naturales protegidos, que van desde zona de lagunas, campiña o baja montaña. Las Vías Verdes o el Gran Sendero permiten explorar el área en bicicleta, a caballo o caminando.
Más historias
La lluvia impide que el Domingo de Resurrección de Baena termine su estación penitencial
Entregados los premios del XX Certamen de Fotografía sobre la Figura del «Judío de Baena»,
La imagen de Santa María Magdalena de Baena recupera todo su esplendor tras una intervención que ha contado con el apoyo de la Diputación