Caminos de Pasión se encuentra participando estos días en el Encuentro Internacional de Patrimonio y Rutas Culturales en Iberoamérica que se está celebrando en la ciudad de Quito (Ecuador).
La cita, organizada por la Oficina Nacional de Ecuador de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), tiene lugar en el Centro Cultural Benjamín Carrión Bellavista El objetivo de la misma es poner en valor el turismo cultural, sus experiencias y desafíos. En el Encuentro participan más
de 20 expertos internacionales, incluidos representantes de Ecuador, Argentina, Perú, Santiago de Chile, Bolivia o Panamá y de organizaciones como el Instituto Europeo de Itinerarios Culturales del Consejo de Europa, el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios, y el Camino de Santiago.
En este marco, Caminos de Pasión asiste también como miembro de la Red Europea de Celebraciones de Semana Santa y Pascua, proyecto que promueve y gestiona, que aúna a cinco países europeos en torno a la celebración de la tradición de la Semana Santa. Durante el evento, la directora técnica de Caminos de Pasión, Encarnación Giráldez, participa ofreciendo una conferencia bajo el título ‘Celebrar la diversidad cultural a través del patrimonio cultural’, en el marco del bloque ‘Celebrando el patrimonio cultural: Religiosidad y patrimonio inmaterial’ moderado por Norma Campos de Visión Cultural (Bolivia) y en el que también participa un representante de Quito para abordar la Semana Santa quiteña.
La cooperación en materia de patrimonio cultural constituye un espacio propicio para la promoción de acciones que impactan en el ámbito social, cultural, educativo y económico, además de servir de base operativa y dinámica para potenciar el lugar del patrimonio como motor de desarrollo en el ámbito del turismo cultural, la generación de empleo y la transformación en zonas aisladas o deprimidas, asumiendo la importante dimensión del patrimonio inmaterial o patrimonio vivo.
Más historias
La lluvia impide que el Domingo de Resurrección de Baena termine su estación penitencial
Entregados los premios del XX Certamen de Fotografía sobre la Figura del «Judío de Baena»,
La imagen de Santa María Magdalena de Baena recupera todo su esplendor tras una intervención que ha contado con el apoyo de la Diputación