
Javier Vacas, Araceli Cabello y Francisco Javier Ordóñez
La secretaria general del Partido Popular de Córdoba, Araceli Cabello, ha asegurado que el Gobierno andaluz de Juanma Moreno sigue mejorando las vías pecuarias de nuestra provincia garantizando así la conectividad ecológica, el turismo sostenible y el acceso a fincas y explotaciones agrarias y ganaderas.
En una visita a la vía pecuaria Camino de Santiago en Luque, que forma parte del Camino Mozárabe a Santiago de Compostela, acompañada por el alcalde de Luque Francisco Ordóñez y el diputado Javier Vacas, Araceli Cabello ha puesto en valor el compromiso inversor de la Junta de Andalucía en materia de sostenibilidad y medio ambiente.
“Los Presupuestos 2025 para la provincia de Córdoba cuentan con 71 millones de euros para sostenibilidad y medio ambiente, haciendo patente el compromiso de Juanma Moreno con la llamada Revolución Verde, con iniciativas de protección ambiental, de transición energética hacia fuentes renovables y la conservación de la biodiversidad, de manera que se pueda garantizar un desarrollo equilibrado y respetuoso con el entorno natural de Andalucía y de nuestra provincia de Córdoba”, ha afirmado Cabello.
En concreto, en las cuentas autonómicas para 2025 existe una partida de 4,8 millones de euros para mejora de vías pecuarias, que se suma al proyecto que finalizará el Cinturón Verde de Córdoba con las fases 3 y 4.
Así mismo, existe una partida presupuestaria de 1,5 millones de euros para la conectividad ecológica de la campiña cordobesa, además de la restauración de las lagunas y humedales de Santiago, Dulce, Zóñar, del General, La Carrizosa, AMARGA, Tíscar, Salobral y de Rincón por valor de 1,7 millones de euros.
Otras de las inversiones en materia de sostenibilidad tienen que ver con la mejora del Parque Periurbano de Los Villares en Córdoba con una inversión de 700.000 euros, y el Centro de Recepción de Visitantes de Santa Rita en el Parque Natural de las Sierras Subbéticas con 300.000 euros.
A esto se suma la inversión para el tratamiento diferenciado de biorresiduos segregados en origen para la separación, digestión anaeróbica y compostaje que se realiza en colaboración en la Diputación provincial, y que asciende a 18 millones de euros.
En definitiva, el Gobierno de Juanma Moreno continúa desarrollando la Revolución Verde que cuida, conserva y mejora nuestro patrimonio natural y lo hace con inversiones reales que redundan en nuestros municipios, en el sector primario, en el turismo de interior y naturaleza, y sobre todo en la calidad de vida de los cordobeses
que vamos a poder seguir disfrutando a nuestro entorno natural mejor conservado y más hermoso que nunca, ha concluido Araceli Cabello.
Más historias
El ‘Diputación Invierte’ contará con un presupuesto de 17.580.000 euros y permitirá el desarrollo de 700 proyectos municipales
‘Empresarias en Ruta’, llegará a Baena
El SAE acerca sus servicios digitales a los pequeños municipios cordobeses