
Participantes en la visita
Unos 55 socios de la Sociedad Recreativa Cultural Casino de Baena han realizado una visita a las Bodegas Jesús Nazareno de Baena como una de las actividades culturales programadas para este año, gracias a una subvención recibida de la Diputación de Córdoba, incluida en el programa Somos Pueblo, Somos Cultura.
Este programa tiene como objeto apoyar técnica y económicamente a personas físicas (individualmente o en grupo) o jurídicas de carácter privado, así como a las asociaciones y entidades culturales de carácter privado que trabajen en el ámbito de la creación, la producción, la gestión y dinamización cultural o el emprendimiento
Además, como ya se dio a conocer en su momento, va destinado a la ejecución de proyectos culturales referidos a artes escénicas, cine, audiovisuales, música, literatura, flamenco o promoción del patrimonio cultural, a realizar en municipios con población menor de 50.000 habitantes.
Ángel Cantero “la actividad ha sido un éxito”
Angel Cantero López , presidente de la Sociedad Recreativa Cultural Casino de Baena, ha dicho a Cancionero que “hemos desarrollado una actividad más, incluida en nuestro proyecto, en Bodegas Jesús Nazareno, un lugar donde se dan cita todos los sentidos”.
“Ha sido todo un éxito, en menos de 24 horas ya teníamos las 55 plazas reservadas, tanto de socios que residen en Baena como de fuera, y la visita ha sido espectacular, no solo por el entorno sino también por la programación que ha contado con un nini concierto y la información documentada sobre la historia del vino y de las bodegas de José Manuel Cano”.
Cantero ha adelantado que “el día 13 de diciembre a las 19´00 h continuaremos nuestra programación con la presentación, a cargo de Jesús L. Serrano Reyes, en nuestras instalaciones, en la sala de las chimeneas, del libro de Manuel Piedrahita Toro, ”Mi Memoria frente a la desmemoria”, además también se presentará el producto cultural con el que estamos comprometidos”.
El presidente del Casino de Baena ha resaltado que “independientemente que tengamos jornadas gastronómicas, fiestas lúdicas, recreativa, musicales o actividades para los niños, también hay que tener actos culturales, y en ese sentido, aunque todavía las tenemos que perfilar para el próximo año, vamos a tener Las Meriendas Culturales con charlas coloquio sobre temas de interés”
En relación a las visitas a las Bodegas, ha significado que “yo recomendaría la visita a estas bodegas al pueblo de Baena en general, creo que habrá mucha gente de la localidad que todavía no conocerá estas magníficas instalaciones que tenemos, han venido socios de fuera que se han quedado maravillados”.
José Manuel Cano “al final estamos hablando de historia, arqueología y tradiciones y eso a alguno le sorprende”.
El gerente de Irving Cultural Projects, José Manuel Cano de Mauvesin, persona que se ha encargado realizar el recorrido por las instalaciones, ha explicado que “con las visitas tratamos de hacer un recorrido por el vino en la comarca y lo que ha supuesto nuestros vinos a lo largo de los tiempos donde ha habido capítulos muy interesantes”.
Cano de Mauvesín ha señalado que “es una suerte que el Casino de Baena haya tenido a bien el incluir dentro de su programación cultural una visita a estas bodegas, visitas que intentamos que sean diferentes unas de otras, jugamos con la improvisación, que no es dejarlo para el último momento, sino hacer ver que se le puede dar frescura a las cosas, intentamos que nadie sepa nunca lo que se va a poder encontrar para que tengamos un motivo para volver a venir y lo principal es el conocer nuestro vinos y su cultura”.
Ha apuntado que “el perfil de las personas que suelen venir son normalmente mayores de 50 años, aunque estamos intentando romper esa dinámica y que no sea algo exclusivamente masculino y que se queden con algunos detalles, innovar es nuestra base sabiendo que tenemos un producto muy bueno, al final estamos hablando de historia, arqueología y tradiciones en la comarca y esto para muchos es algo que les sorprende”.
Juan García Cassani, “estamos intentando diversificar nuestro proyecto empresarial”
Por último, Juan García Cassani, gerente de Bodegas Jesús Nazareno, ha manifestado que “estamos aprendiendo muchísimo acerca de los inicios del vino de la mano de un gran profesional como es José Manuel Cano, son visitas muy interesantes y amenas donde se da el apunte histórico y luego lo lleva al terreno del vino conectándolo con el lugar donde nos encontramos”.
Ha resaltado que “tenemos unas instalaciones y unos vinos muy buenos y los visitantes que vienen se van muy satisfechos, la gente se va contenta, el Enoturismo, turismo del vino, es otra fuente de ingresos y nosotros estamos intentando diversificar nuestro proyecto empresarial”.
Po último, ha dado a conocer que “las visitas a las bodegas, aunque tiempo atrás se habían programado algunas, pero no con esta periodicidad, tras el convenio con la empresa de José Manuel Cano, firmado en el mes de septiembre de 2023, ha supuesto que cerca de unas 600 personas hayan visto ya nuestras bodegas y eso que, durante los meses de verano, debido a las altas temperaturas, las paralizamos, estamos intentando la rentabilidad de las instalaciones”.
Más historias
Baena presente en la exposición “Símbolo: Luz de Nicea” en la Mezquita Catedral
Epremasa y Ayuntamiento invierten 1,5 millones en renovar los contenedores soterrados de Baena
Almudena Ariza y “Los tesoros monetales andalusíes de Baena”