Bodegas Jesús Nazareno recoge dos Gran Mezquita de Oro y el Premio Especial Diputación en los Premios Mezquita del Vino

El presidente de las Bodegas Jesús Nazareno recoge el premio

El Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, ha acogido la entrega de los galardones del XXX Concurso Ibérico de Vinos ‘Premios Mezquita’, donde los vinos de Bodegas Jesús Nazareno de Baena han resultado premiados con un Gran Mezquita de Oro el PX dulce Pedro Ximénez y el Fino Cancionero, obteniendo 98 puntos sobre 100 y además el premio Especial Diputación de Córdoba por el PX Dulce Pedro Ximénez
Cristóbal Tarifa Sevillano, presidente de Bodegas Jesús Nazareno de Baena, ha dicho a Cancionero que “supone una enorme alegría y un reconocimiento a un trabajo bien hecho, nos presentamos a estos premios para que nos evalúen desde fuera, y desde fuera nos están diciendo que tenemos un magnifico producto”.
“Esto nos motiva para seguir trabajando y para seguir ofreciendo al pueblo de Baena y a nuestros clientes de fuera un producto de altísima calidad”, ha subrayado
En cuanto a los vinos premiados, ha indicado que “el PX Pedro Ximénez es un vino dulce que casa muy bien con todo tipo de postres, mientras que el Cancionero es un vino que hasta que lo ponemos en el mercado tiene que trascurrir un mínimo de ocho años, hecho en unas maderas especiales”
El presidente del Aula del Vino ha significado “el reconocimiento que se le ha hecho a una mujer que ha dedicado toda su vida al vino, María Isabel Mijares, y la participación de José Ramón Vic, que, hace 10 o 12 años, habló en nombre de los homenajeados, bodeguero de Madrid y que este año, con motivo del 30 aniversario, lo ha vuelto a hacer y además ha incidido en
la apuesta del concurso por la calidad, algo que ha entendido muy bien Bodegas Jesús Nazareno y a las pruebas nos remitimos con los premios que en esta edición se ha llevado”
La edición de 2024
La XXX edición del Concurso Ibérico de Vinos ha estado dedicada a los enólogos, se han presentado 250 muestras de vinos, espumosos y vermuts, más de un centenar de bodegas, y se ha contado con un jurado profesional de España y Portugal compuesto por 25 catadores.
En cuanto a las bodegas participantes, proceden de todas las regiones de España, Alicante, Málaga, Madrid y las bodegas de Castilla-la Mancha que están elaborando vinos muy interesantes, así como las bodegas de Extremadura y Galicia, que han concursado con excelentes vinos blancos, tintos y albariños.
Estos premios los promueve el Aula del Vino, organiza la Academia del Vino de Córdoba y tienen como finalidad principal recompensar la calidad de los vinos, incentivando así el interés de los elaboradores y criadores en la mejora de sus productos y, consecuentemente, estimulando la demanda de los vinos premiados
Destacar que la cooperativa la Aurora de Montilla y las Bodegas Jesús Nazareno de Baena han logrado cada una dos de los premios Gran Mezquita, los de la mayor puntuación y que la cooperativa montilla también ha conseguido el premio del Ayuntamiento de Córdoba.
En cuanto al premio Sumillers de Córdoba ha recaído en Bodegas Castillo de Aresán y el premio Aula del Vino de Córdoba ha sido pata Bodegas Antonio Muñoz Cabrera
El vino Puerta de Alcalá de Vinos Jeromín, de Madrid, ha logrado el premio al diseño Elio Berhanyer y el Vermuth Guerra Reserva Rojo, de Vinos del Bierzo, ha logrado el Premio Mezquita.
El resto de los premios Gran Mezquita han correspondido a bodegas de Albacete, Alicante, Lugo, La Rioja y Ciudad Real.

Comparte esta noticia: