Bodegas Jesús Nazareno obtiene Gran Mezquita con su PX Dulce Pedro Ximénez y un Mezquita de Oro por el Fino Cancionero en el Concurso Ibérico de Vinos Premios Mezquita.

Organizadores y catadores de los Premios Mezquita del Vino 2025

Los premios se entregarán en el mes de septiembre

Celebrado el XXXI Concurso Ibérico de Vinos Premios Mezquita, organizado por el Aula del Vino de Córdoba y la Academia del Vino de Córdoba. El concurso tiene como objetivo reconocer la calidad y el esfuerzo de los productores, así como promover el consumo moderado.

En esta edición han concursado bodegas de prácticamente todas las regiones de España y algunas de Portugal, que han presentado excelentes vinos blancos, tintos y albariños.

En total se han presentado 206 muestras, que han valorado 30 expertos catadores de España y Portugal, siendo el concurso de vinos más veterano de estos países

Manuel López, “los premios a Bodegas Jesús Nazareno es el resultado del buen trabajo conjunto que realizan los socios, el equipo técnico y directivo

Manuel López Alejandre, presidente del Aula del Vino, ha dicho a Cancionero que “Bodegas Jesús Nazareno ha obtenido un Gran Mezquita en el PX Dulce Pedro Ximénez y un Mezquita de Oro en el Fino Cancionero, ésta Bodega siempre ha tenido muy buenos vinos, de ahí los premios que tiene y es como consecuencia no solo de la tierra que tiene, muy buena, sino también del trabajo conjunto que realizan los socios y el equipo técnico y directivo”

Blanca Torrent “importantes premios que valoran la excelencia de los vinos y ponen cada año el foco en las bodegas

En su intervención, la presidenta del Imdeec, Blanca Torrent, ha agradecido la participación a los catadores y ha resaltado “el magnífico edificio donde se ha celebrado la cata, el Real Círculo de la Amistad”, reiterando su colaboración y el deseo de seguir apoyando estos importantes premios que valoran la excelencia de los vinos y ponen cada año el foco en las bodegas y en los amantes del vino, en nuestra ciudad.”.

Por su parte, la tercera Teniente de alcalde, María Antonia Aguilar, independientemente de agradecer la presencia de los especialistas catadores, ha hecho una referencia a Córdoba como la única ciudad en el mundo con cuatro bienes reconocidos como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO., la Mezquita-Catedral, el centro histórico de Córdoba, la Fiesta de los Patios y Medina Azahara, subrayando “todo lo que Córdoba ofrece”.

Los Premios Mezquita

Estos premios tienen como finalidad principal recompensar la calidad de los vinos, incentivando así el interés de los elaboradores y criadores en la mejora de sus productos y, consecuentemente, estimulando la demanda de los vinos premiados

Las bodegas que participan ha remitido previamente 4 botellas, del formato que utilizan para su comercialización, por cada una de las muestras de vino inscritas.

El concurso se ha realizado por el sistema denominado a la ciega. Las botellas, desprovistas de corcho y cápsula, se presentan a los catadores cubiertas de un embalaje que garantiza su anonimato y se identifican mediante el número y letras que se asigne a cada muestra.

En cuanto a los puntos para cada distinción se contempla lo siguiente: Gran Mezquita de Oro 96-100; Mezquita de Oro 89-95; Mezquita de Plata 84-88 y Mezquita de Bronce 79-83.

Además, según las bases del concurso, se entregarán los siguientes premios especiales;

  1. a) Premio AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA que se otorgará al vino que, de entre todos los que concursen, consiga la mejor puntuación.
  2. b) Premio DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CÓRDOBA que otorga esta Institución al vino con Indicación Geográfica Protegida que obtenga la mejor puntuación.
  3. c) Premio ELIO BERHANYER que se otorgará a la botella mejor vestida (conjunto de cápsula, etiqueta y envase) elegida por un jurado seleccionado para tal fin.
  4. d) Premio MEZQUITA 2025 al mejor diseño de envase y etiqueta de Vermut
  5. e) Premio AULA DEL VINO DE CÓRDOBA que se otorgará al vermut que, de entre todos los que concursen, consiga la mejor puntuación.
  6. f) Premio ASOCIACIÓN DE SUMILLERES DE CÓRDOBA, al vino blanco joven que obtenga la máxima puntuación.

Los premios cuentan con la colaboración del Patronato de Turismo de la Diputación de Córdoba y están financiados por el IMDEEC del Ayuntamiento de Córdoba

Los premios se entregarán en el Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, a mediados del mes de septiembre.

Comparte esta noticia: