El Palacio de la Merced ha acogido la entrega de los galardones del 29 Concurso Ibérico de Vinos ‘Premios Mezquita’, uno de los concursos más valorados por las empresas bodegueras de España y Portugal y uno de los certámenes de más calidad de todo el país.
La Diputación de Córdoba viene mostrando su apoyo a este evento, “incidiendo así en su compromiso con el sector vinícola de nuestros municipios, un sector que es clave en nuestra provincia, ya que es el sustento de muchas familias”, ha señalado el vicepresidente cuarto en funciones de la institución provincial, Esteban Morales.
“Además de lo que supone a nivel agrícola, se está generando un turismo vitivinícola, que está atrayendo muchos visitantes a nuestra tierra, y todo ello redunda en crecimiento económico”, ha añadido Morales.
El diputado en funciones ha recalcado “la fuerte apuesta que hacemos desde la Diputación por poner en valor nuestros productos estrella, como el vino y el aceite, no sólo colaborando en iniciativas como ésta, sino con numerosas actividades y acciones para impulsar estos estratégicos sectores”.
Daniel García, noveno teniente de alcalde del ayuntamiento de Córdoba, ha indicado que “los premios Mezquita suponen para la ciudad de Córdoba todo, Córdoba es un ejemplo de grandes bodegas, de grandes vinos de calidad, de tradición, un símbolo tener grandes productos, nosotros hemos colaborado a través del Instituto de Desarrollo Económico
Premio para el Fino cancionero y el PX Dulce Pedro Ximénez
Bodegas Jesús Nazareno ha recibido dos Medallas de Oro en el Fino Cancionero y el PX Dulce Pedro Ximénez con 91 y 88 puntos, respectivamente, repitiendo los mimos premios con respecto a la edición del año pasado.
El gerente de Bodegas, Francisco Pérez ha dicho a Cancionero que “recibir estas medallas supone una gran satisfacción por lo que representa tener un nuevo premio, aunque esto parece que es habitual nada más lejos de la realidad, no es una cosa fácil que cada año te den un premio”.
“Es una enorme satisfacción el hecho de mantenernos en esa línea de conseguir todos los años premios y que reconozcan que los productos que elaboramos son de calidad por parte de técnicos especializados y esto lo queremos trasladar también a los clientes, a los consumidores, que sepan que son vinos de calidad y bien elaborados con un largo proceso de envejecimiento y los resultados finales ahí están”, ha subrayado
Potenciar el Enoturismo
Por su parte, el secretario de la Cooperativa, Francisco Garrido, ha significado que “tenemos una joya en vinos que cuidamos y la prueba la tenemos en los premios que recibimos, y en cuanto a instalaciones, nuestras bodegas son modélicas
Garrido ha adelantado que “estamos trabajando en el consejo rector en potenciar el Enoturismo o también llamado turismo del vino, es el turismo en que el vino es parte esencial de la propuesta. Cultura del vino, arquitectura del vino, paisaje del vino y el propio vino se suman en una propuesta que busca trasmitir la esencia de una región por medio de su vinculación al producto vinícola”.
En cuanto a la situación en la que se encuentra el proyecto, el secretario de las Bodegas ha manifestado que “está muy avanzado, en la actualidad estamos en la redacción del proyecto, va a incluir visitas guiadas, charlas coloquios y degustaciones con el objetivo de dar a conocer esta joya que tenemos”.
“Se trata de un proyecto a corto o medio plazo, de aquí a un par de meses, después del verano, de momento estamos llamando ya a las puertas de los touroperadores e instituciones,” ha explicado.
Entregados 215 diplomas a 48 bodegas y cuatro premios especiales
Durante el acto, se han entregado 215 diplomas a 48 bodegas y el Premio Sumilleres de Córdoba, a Las Lías Beronia; Premio Aula del Vino de Córdoba, al Vermut Amanecer; Premio Medina Azahara Ayuntamiento de Córdoba, a Zumbral 2017; Premio Diputación Provincial de Córdoba, a El Cubeto 113 Reserva de Familia.
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España