Bendecida la imagen de María de Cleofás de la Única Cuadrilla de Judíos Arrepentíos “Enlutaos”.

Cristóbal Pérez Jorge, presidente cuadrillero de la Única Cuadrilla de Judíos Arrepentíos “Enlutaos”, ha dicho a Cancionero que “hoy, 15 de enero, ha tenido lugar la bendición de la imagen de María de Cleofás, antigua imagen de María Magdalena, que estaba en el Museo de Semana Santa de la Agrupación de Cofradías y posteriormente en la parroquia de San Bartolomé”.
El presidente cuadrillero ha explicado que “viendo el estado en el que se encontraba decidimos restaurarla y al hablar con el Obispado se nos dijo que tener dos imágenes con la  misma avocación, dentro de una misma parroquia y de la misma hermandad, era un despropósito y que deberíamos cambiarle el nombre, por ello en asamblea de la hermandad decidimos cambiarle el nombre a María de Cleofás, ya que nuestra hermandad de los enlutaos se fundó a la vez que una hermandad paralela que se llamaba las Tres Marías , y una de ellas era María de Cleofás, de esta manera recuperamos un poco del origen mismo de los enlutaos”.
En relación a los pasos dados hasta el día de la fecha y el proceso seguido en su restauración, Pérez ha indicado que “primero fue darnos cuenta de que la imagen estaba en mal estado, pensábamos que en el Museo de Semana Santa estaba bien cuidada, pero por las obras y demás circunstancias es muy difícil mantener bien una imagen, por mucho cuidado que se haya tenido, allí estuvo casi 20 años”.
Posteriormente el presidente cuadrillero ha detallado que “gracias a la parroquia de San Bartolomé que nos pidió la imagen para desarrollar un viacrucis, se la cedimos, y al ver el estado en el que se encontraba, empezamos a movernos de cara a su restauración, primero aprobación por la asamblea, después aprobar presupuestos y posterior restauración. Indicar que después, nos encontramos con la problemática de tener dos imágenes con el mismo nombre, así que decidimos dar este paso respaldados por la asamblea”.
En cuanto a los problemas que se han tenido que solventar, el máximo representante de los enlutados ha señalado que “han sido económicos, el poder pagar la restauración entre todos los hermanos, cuyo presupuesto ha estado entre los 5.000 y 6.000 euros, porque ha sido una restauración casi integral de la imagen, desde el candelero entero, la estructura de la imagen que ha sido reconstruida por completo y que ha sido muy costoso, y la policromía de la cara que estaba muy amarillenta y estropeada, poniendo una nueva, con la piel un poco más oscura, los ojos y lágrimas nuevas, así como tapar todas las grietas que tenía, pareciendo la imagen totalmente nueva”.
Cristóbal Pérez ha tenido palabras de agradecimiento hacia las camareras “tenemos muchas camareras, Isabel Espejo, Isabel Cárdenas, Clari Jorge y Pupe Pozo, que están muy dedicadas a la imagen, que no dejan a ninguna de las dos y encantadas de poder vestir, adornar y engalanar a la nueva, desde aquí mis más sincera felicitación y reconocimiento por el trabajo y la dedicación en preparar a nuestras imágenes”.
Preguntado por el lugar donde permanecerá la imagen durante todo el año y si se le va a rendir culto o la veremos en procesión, Pérez Jorge ha manifestado que “esta imagen se expondrá en el camarín donde está el Calvario, María Magdalena estará al lado de María de Cleofás y uno de los retos que quiere afrontar la cofradía es restaurar el suelo del camarín, hacerlo nuevo para que tenga más vistosidad. De momento no saldrá en procesión, salía antes cuando era la primera Magdalena que teníamos, pero sí que le rendiremos culto en la parroquia de Guadalupe”.

Comparte esta noticia: