
Baena Solidaria
Son ya varios los años, en los que nuestra entidad es beneficiaria de subvenciones, de diferentes convocatorias, destinadas a la intervención con personas en situación de vulnerabilidad social.
En el año 2024, han sido nueve los programas desarrollados por nuestra entidad, que han sido subvencionados por la Consejería Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. Convocatoria 2023, LÍNEA 1: Subvenciones destinadas a entidades privadas para la realización de programas de interés general para atender fines sociales con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
A continuación, se detallan los programas objeto de esta nota de prensa:
• Recurso residencial para jóvenes extutelados. Programa Luz 3.0.
Vivienda asistida de emancipación para el alojamiento y manutención de jóvenes ex tutelados, con edades comprendidas entre los 18 y 23 años, derivados por el Sistema de Protección de Menores de la Junta de Andalucía, una vez cesada la tutela de los mismos al alcanzar la mayoría de edad. Con ámbito de actuación en diversas áreas para promover su integración social, laboral, educativa, sanitaria y administrativa, posibilitando la adquisición de habilidades y competencias que los capacitan para emprender una vida adulta de manera autónoma, responsable y con una perspectiva de futuro marcada.
– Periodo de ejecución del 01/01/2024 al 31/12/2024.
– Personas atendidas: 5 hombres
• Acogida para la atención integral al colectivo inmigrante 1.0
Programa para mejorar las condiciones de vida de personas pertenecientes al colectivo inmigrante, mediante procesos de coordinación, integración e inserción, dando cobertura a todas las necesidades básicas, a través de una atención individualizada e integral como medio para conseguir su integración social.
– Periodo de ejecución del 01/01/2024 al 31/12/2024.
– Personas atendidas: 100 hombres y 1 mujer
• Piso de transición a la autonomía para mujeres y mujeres con menores a su cargo sin hogar
Recurso residencial de acogida, protección integral, orientación, asesoramiento y atención multidisciplinar especializada y coordinada de mujeres solas y/o con hijos/as a cargo, en riesgo de exclusión social, donde puedan tomar conciencia de su propia realidad e iniciar procesos de empoderamiento e inserción socio laboral.
– Periodo de ejecución del 01/01/2024 al 31/12/2024.
– Personas atendidas: 3 hombres y 10 mujeres (incluyendo a los hijos e hijas menores)
• Acogimiento temporal y atención integral para la incorporación social de personas sin hogar
Detección de situaciones de sin hogarismo para dar atención directa e inmediata a las personas que están en situación de calle, orientado principalmente a la reducción de daños y la adecuada gestión de riesgos que enfrentan diariamente las personas sin hogar, a través de un recurso de alojamiento en el que se presta una atención integral en todos los ámbitos a las personas beneficiarias.
– Periodo de ejecución del 01/01/2024 al 31/12/2024.
– Personas atendidas: 13 hombres
• Centro de día para personas sin hogar
Recurso de respuesta inmediata ante situaciones de urgencia y vulnerabilidad social. Los principales servicios que este recurso ha ofrecido son los enfocados a la cobertura de necesidades básicas de alimentación, higiene y limpieza, a través de servicios de desayunos y meriendas, ducha y lavandería, adaptados a las demandas individuales de cada usuario/a. Estos servicios van acompañados de otras actuaciones complementarias (talleres, gestiones administrativas y acompañamientos).
– Periodo de ejecución del 01/01/2024 al 31/12/2024.
– Personas atendidas: 107 hombres y 17 mujeres
• Programa de Atención a situaciones de urgencia social “Redais”
Programa de atención a situaciones que requieren la satisfacción de necesidades básicas de manera urgente (alimentación, higiene, limpieza, pago de tasas y facturas, material escolar, productos farmacéuticos, entre otros).
– Periodo de ejecución del 01/01/2024 al 31/12/2024.
– Personas atendidas: 51 hombres y 54 mujeres
• La vida en tus años
Programa cuyo objetivo ha radicado en paliar las situaciones de soledad no deseada de las personas mayores de Baena, Albendín, Luque, Zuheros y Doña Mencía, así como mejorar su calidad de vida y promover una imagen positiva de este colectivo. Promoviendo del voluntariado y la implicación de la comunidad en su conjunto, para el desarrollo de acciones positivas encaminadas a tal fin.
– Periodo de ejecución del 01/01/2024 al 31/12/2024.
– Personas atendidas: 10 hombres y 88 mujeres
• Programa para el fomento del voluntariado. Contamos contigo 3.0
Programa dirigido a la promoción de la participación ciudadana como motor de cambio social, mediante la colaboración en diferentes campañas de sensibilización y programas de actuación con diferentes grupos sociales, que han posibilitado el apoyo del voluntariado en los diferentes programas de actuación de la Asociación con la finalidad de mejorar sus competencias y para mejorar las condiciones de vida de personas en situación de vulnerabilidad.
– Periodo de ejecución del 01/01/2024 al 31/12/2024.
– Personas beneficiarias directas: 5 hombres y 19 mujeres
– Personas beneficiarias indirectas: 394 hombres y 1249 mujeres
• Apoyo a la Reinserción de personas con problemas de Drogodependencia y Adicciones sin Sustancia.
Recurso residencial de atención multidisciplinar destinado a favorecer la incorporación social de las personas con problemas de drogodependencias y adicciones sin sustancia. A través de una serie de acciones planificadas atendiendo a un itinerario personalizado, que se llevarán a cabo a lo largo de todo el proceso terapéutico con el fin de fomentar que la persona asuma las decisiones que afectan a su vida y participe de manera activa en su entorno, siempre desde sus parámetros personales, culturales y sociales.
– Periodo de ejecución del 01/09/2024 al 31/12/2024.
– Personas atendidas: 2 hombres
BAENA SOLIDARIA
Más historias
Terminan las obras de la fachada principal de la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe
VOX Baena denuncia actos vandálicos en el cementerio municipal y exige mayor seguridad
El ayuntamiento de Baena quiere reactivar la Declaración de Bien de Interés Cultural para la Iglesia de Madre de Dios.