Baena Solidaria recibe subvención para poner en marcha una ludoteca social

Chicos de Baena Solidaria en la Ludoteca

La Asociación Baena Solidaria ha vuelto a ser beneficiaria de la línea de subvenciones, dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad.
Este proyecto se enmarca en el Plan Corresponsables 2024, de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, para la puesta en marcha, por tercer año consecutivo, del Programa para la promoción de la conciliación familiar a través del impulso de una ludoteca social: ConciliaT 2.0.
“ConciliaT 2.0” se presenta como un programa de continuidad cuyo objetivo primordial se basa en la facilitación de la vida familiar, personal y laboral. Para su puesta en marcha, la asociación aboga por una metodología transversal, interdisciplinar, activa y participativa, persiguiendo que las actuaciones programadas incidan de manera directa en el colectivo objeto de atención.
La actividad central del proyecto reside en la creación de una ludoteca social, dirigida a familias con necesidades de conciliación convivientes en las ZTS de la localidad, con el objetivo de promover la conciliación de la vida familiar, personal y social.
La puesta en marcha del programa, requiere de actividades dirigidas a promover la igualdad de género entre hombres y mujeres, así como a la promoción de nuevos modelos de masculinidad, la corresponsabilidad y conciliación familiar.
Las actividades propuestas para los y las menores, se realizarán por bloques temáticos mensuales, donde cada semana se ofertarán una amplia variedad de actividades, para el disfrute, aprendizaje y fortalecimiento de la calidad de vida de los y las menores destinatarios y destinatarias.
En este sentido, todos los días se dedicará un periodo de tiempo al apoyo y refuerzo escolar, deporte y actividades lúdicas. La ludoteca social, está destinada a niños y niñas de infantil, primaria y secundaria, con edades comprendidas entre los 4 y 16 años
Cualquier persona que esté interesada en participar, puede llamar al teléfono (618713589) o pasarse por la entidad, ubicada en calle Arrabalejo, 53.
El programa estará activo hasta el 30 de septiembre de 2025.

Comparte esta noticia: