Baena rinde homenaje en el día de Andalucía a quiénes nos dejaron por esta pandemia y a los que se afanan por combatir los efectos del COVID-19.

Baena ha celebrado el Día de Andalucía con un acto institucional que ha tenido lugar en la Plaza de la Constitución de la localidad, a partir de las 12´00 del mediodía, consistente en la izada de la bandera, con el acompañamiento musical del himno de Andalucía
Acto sencillo, donde se ha cumplido con todas las medidas higiénico sanitarias establecidas, y se ha dado lectura, previamente, a un pequeño manifiesto a cargo de los portavoces de los distintos grupos políticos de la corporación municipal.
En el mismo se ha indicado que “hoy los Andaluces y andaluzas celebramos el 28 de febrero, nuestro día de Andalucía, conmemoramos el referéndum del año 1980, momento a partir del cual, el pueblo andaluz puso de manifiesto de forma rotunda su anhelo por alcanzar la autonomía plena, apostando por cambiar la historia de Andalucía. Fue un hito histórico que permitió avanzar hacia una etapa de convivencia y progreso”.
Por otro lado, se ha señalado que “fue una conquista del pueblo andaluz que se movilizó ante la posibilidad de mejorar y de transformar esta tierra de confianza y oportunidades”.
“Este año, dice el manifiesto, hacemos un homenaje a quiénes nos dejaron por esta pandemia; así como a las mujeres y los hombres que se afanan por combatir los efectos del COVID, a las familias que se están viendo afectadas por las graves consecuencias socio-económicas que vivimos. A ellas y ellos está dedicado este Día de Andalucía”, se ha apuntado.
Para terminar, se ha dicho que “debemos afrontarlo con positividad y energía, y desde los Gobiernos locales de Andalucía, afrontaremos el reto de seguir construyendo para toda la ciudadanía. Esto posibilitará el remontar esta situación desde un ejercicio de inteligencia colectiva”.
Además, se ha manifestado que “debemos seguir luchando para que nuestra comunidad se mantenga a la vanguardia de la innovación, la transferencia tecnológica y la modernidad: visibilizando el talento, la solidaridad y el sentimiento de ser Andaluces”.

Comparte esta noticia: