Otorgado el título de Municipio Alfonsí a Baena
Javier Vacas, concejal de cultura, dio a conocer en rueda de prensa la reciente pertenencia de la localidad a la red andaluza de Teatros Públicos de Andalucía, a la que pertenecen una decena de municipios y que, en palabra de Vacas, “otorga un programa cultural de calidad que sirve para acercar las artes escénicas a los núcleos urbanos.” En total, se destinarán 24.000 euros a dicho programa, dividido en dos líneas:
“Esta red de teatro tiene dos líneas de actuación: una primera, que conlleva actuaciones de tipo danza, música y circo, para las que a Baena se le ha adjudicado una cantidad de 6.000 euros, que el ayuntamiento sumará otros 6.000. Por lo tanto, contaríamos con 12.000 euros que destinar a los espectáculos anteriormente mencionados; en segundo lugar, existe la línea “abecedaría”, enfocado al acceso cultural del alumnado menor de 18 años. Este programa, viene marcado por la sección central de la red de teatros, ubicada en Granada, que nos facilita los espectáculos y la zona dónde se deben ofrecer. En esta línea, se le ha adjudicado 8.000 euros, que el ayuntamiento completará con otros 4.000, por lo que contaríamos con 12.000 euros, al igual que en la línea anteriormente citada. Se trata de una apuesta fuerte.”
Por su parte, Cristina Piernagorda, primera edil municipal, agradeció las palabras del concejal y destacó la importancia de dicho programa a la hora de ampliar la oferta cultural del municipio. Además, Piernagorda informó que el pasado 19 de noviembre, la Consejería de Cultura y Fomento de la Junta de Andalucía otorgó el título de Municipio Alfonsí por la vinculación de Baena con este monarca: “el título fue otorgado al municipio en el séptimo centenario del nacimiento del rey en Sevilla, en el monasterio de San Isidoro del Campo”, refirió la edil.
Por otra parte, habló de las actividades que, con motivo de este centenario, llevará a cabo el cabildo encargado de obsequiar al municipio con el citado título y en la ceremonia de entrega de títulos. Además, advirtió de la presencia del arqueólogo municipal, José Antonio Morena, que incidió en el vínculo existente entre la figura de Alfonso X el Sabio y el municipio de Baena: “se conocen varios documentos que ponen de manifiesto la vinculación: una carta a merced, realizada por el rey, otorgando a los pobladores del pueblo de Baena, dando los mismos fueros que los ya habidos en Baeza: este, está fijado el 9 de noviembre de 1278. Este documento puede ser consultado vía online; otro documento, es una demarcación de límites, entre Baena, Porcuna, Alcaudete, Luque y Albendín, realizada por el rey y fechada el 23 de abril de 1254 y de 1266, en la que se donaban heredades, en la villa de Baena a un tal Gonzalo Ibáñez. En relación con Castro Viejo, lugar dónde se ubica hoy en día Torreparedones, propiedad de Alfonso X el sabio a un tal Hernán Alfonso de Lastres que era comendador de la orden militar de Santiago y alcaide del Castillo de Baena. No se conserva el documento, pero se encuentra en un documento de 1466 que se ubica en el archivo municipal de Simancas. Probablemente, existirán algunos más que ponen de manifiesto la vinculación de Baena con este rey, apodado el Sabio, por su vinculación e interés por el mundo cultural.”
Más historias
Minecraft en el Cine Coliseo Baena
El teatro Liceo acoge el 26 de abril el musical homenaje a Concha Velasco
Visitas a la Antigua Librería- Papelería Cañete de Baena