Baena mantiene viva la tradición con candelorios y el toque del tambor la víspera de San José

Candelorio y tamborileros en Baena

Baena ha celebrado la víspera de San José con el tradicional toque del tambor, donde chicos y mayores han recorrido las calles y plazas desde primeras horas de la tarde y hasta el amanecer del día de patrón de los carpinteros, acercándose a los candelorios instalados en el casco histórico y en la zona del ensanche.

La alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano Jiménez, ha dicho, en rueda de prensa, que “desde el año pasado estamos recuperando la tradición de los candelorios, por ello el ayuntamiento también instala un candelorio en la Plaza de la Constitución y colabora con todos los vecinos y vecinas que han solicitado su instalación, proporcionándoles leña y materiales, previo contacto con la delegación de festejos, para que lo pudieran hacer con seguridad”.

Serrano Jiménez ha significado que “la víspera de San José marca el preludio de la cuaresma, de esa Semana Santa grande que todos los baenenses esperan, es una fiesta de los banenses y Baena en todos los aspectos, es nuestra tradición, son nuestras costumbres, nuestra idiosincrasia y hay que apoyarla”.

Ha señalado que “ha cambiado, pero se mantiene lo esencial, las costumbres cambian, porque la sociedad cambia, evoluciona, pero la esencia mantiene, porque al final se trata de salir a las calles, estar un rato con los amigos tocando el tambor, convivir en paz y en armonía con lo que le gusta a los baneneses”.

En este sentido, ha resaltado “el gran número de personas que han salido tocando el tambor y la presencia, que cada año va a más, de mujeres, cosa que me alegra”.

Por último, ha apuntado que “para que no haya ningún problema, al igual que otros años, se ha contado con un dispositivo especial de seguridad, contándose para ello con efectivos de la Guardia Civil y Policía Local”.

Entre los candelorios que se han podido visitar, el mencionado de la plaza de la Constitución, barriada de Pedro Muñoz, Alarcones, paseo de Nuestra Señora de Guadalupe o plaza de la Era de San Antón.

Comparte esta noticia: