Baena. “Para los voluntarios supone un espaldarazo al trabajo de tantísimos años, más de 65”
La expresidenta en Baena de la Asociación Española contra el Cáncer, Rosa Unquiles, ha agradecido la Medalla de Andalucía (28F) que se le ha otorgado este año a la entidad nacional en la categoría de Investigación, Ciencia y Salud.
“Para los voluntarios supone un espaldarazo al trabajo de tantísimos años, más de 65, indica que hacemos bien ese trabajo, aunque nuestra idea es que se investigue y las administraciones tomen conciencia de lo importante que es eso”.
Destacó que parte del dinero recaudado se desina a investigar contra el cáncer “que no debe quedar atrás”.
Luque. “Muy contentos porque detrás de ese reconocimiento va mucho esfuerzo y mucho trabajo”
La presidenta en Luque de la AECC, Mari Fe Arrebola, ha valorado esa Medalla de Andalucía 2021 en la categoría de Investigación, Ciencia y Salud.
“Muy contenta porque detrás de ese reconocimiento va mucho esfuerzo y mucho trabajo, que pese a la pandemia no hemos parado”, comentó.
Relató las actividades recaudatorias que han venido realizando y siguen haciendo “animando al pueblo e Luque para que siga colaborando, junto con el Ayuntamiento”.
Destacó el voluntariado en la localidad en este tipo de actividades. “Aunque no nos hemos podido reunir, lo hemos llevado adelante como reto y lo estamos consiguiendo”.
Zuheros: “Reconocimiento al trabajo y entrega desarrollados en tiempos complicados, “con todo parado”.
El presidente de la Asociación contra el Cáncer en Zuheros, José Luna, considera un “logro muy importante en plena pandemia”, que por su trabajo la entidad a nivel nacional reciba la Medalla del Día de Andalucía el próximo domingo, lo que le merece un “chapeau (chapó)”.
Sobre todo, remarcando que en este periodo “todo el mundo mira al coronavirus”, aunque “hay gente que está padeciendo con otras enfermedades como el cáncer y que lo pasa muy mal”.
Luna valora especialmente estos meses la tarea de la AECC y se muestra firma al comentar que “no se puede parar, hay que seguir investigando siempre porque cada día surge un cáncer”.
Desde la entidad en Zuheros, lanza un mensaje de ánimo y reconocimiento al trabajo y entrega desarrollados en tiempos complicados, “con todo parado”, en los que es difícil subsistir y hay que hacerlo con subvenciones “porque dinero nos entra poco al no poder hacer actividades”.
Más historias
160 centros educativos cordobeses impulsan proyectos científicos y tecnológicos
La Junta entrega a los municipios las bases técnicas de sus Planes contra el Cambio Climático
Abierto el plazo para presentar candidaturas a los premios ‘Ser Quien Soy’ de la Diputación de Córdoba