La Cofradía del Santísimo Cristo de la Misericordia y Nuestra Señora de la Clemencia hará su estación penitencial el viernes de Dolores
Firmado por el obispo de la Diócesis de Córdoba, Monseñor Demetrio Fernández, el decreto de erección canónica de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Misericordia y Nuestra Señora de la Clemencia en su Mayor Dolor.
Además, la Cancillería General ha aprobado los estatutos de la cofradía, por lo tanto, “a partir de ahora Baena cuenta con ocho cofradías en su Semana Santa erigidas canónicamente”, según ha informado a Cancionero Juan Laguna Navarro, primer consiliario de la cofradía.
Juan Laguna ha dicho que “a partir de ahora queda todo el trabajo del mundo, no difícil, pero si arduo, porque ahora es cuando viene el proceso constituyente, ahora es cuando los hermanos podrán legítimamente asociarse entorno a su imagen titular, hacer el cabildo general, trabajar sabiendo que empezamos de cero”.
Laguna ha recordado que “esto no ha pasado en Baena desde que el que fuera párroco de Santa María la Mayor, Virgilio Olmo Relaño, propusiera erigir canónicamente la Cofradía de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén con una dificultad, que movilizar a los niños es mucho más fácil, aquí estamos hablando de una estación de penitencia, de silencio, de un Vía Crucis que tiene su dificultad”.
“Nos queda algo que no es menor, que es el proceso que viene inmediatamente después, a partir de la nueva legislación, que es la de dar de alta a la cofradía en el Ministerio de Justicia o Interior que, aunque no deja de ser un trámite burocrático, habrá que hacer y lleva por consiguiente su tiempo”, ha subrayado
En este sentido, ha matizado que “ahora hay que hacer la cofradía, el obispo nos ha dicho podéis tenerla, esto implica trabajo, pero estoy seguro que todos aquellos que apoyan esta iniciativa van ayudar a ello, se trata de un proceso largo qua habrá que hacer con tranquilidad, queremos hacer las cosas bien hechas”.
El consiliario ha recordado que el punto de partida “fue una moción interna en el seno de la parroquia de San Bartolomé, del propio Consejo Pastoral que propuso la idea a la Delegación de Hermandades y Cofradías de la Diócesis de Córdoba para que ayudara a fomentar, a hacer crecer y revitalizar todo lo que significa la pastoral de la parroquia, al encontrarse en un barrio con unas necesidades específicas, se pensó que esto podía ser un punto de partida importante”.
En relación al número de hermanos, ha indicado que “es algo que en este momento no podemos precisar, si es verdad que se presentaron unos avales, que apoyaban esta iniciativa, de unas 200 personas que mostraron su intención de pertenecer a esta cofradía, no podemos decir que sean hermanos, pero sí que tienen cierto interés de pertenecer a la misma”
El consiliario ha significado que “ahora mismo estamos muy centrados en los cultos de cuaresma, que van a ser exactamente igual que los que se han venido realizando años atrás los viernes de Dolores, el Viacrucis se organizará como todos los años, ahora sí podemos decir que no es una actividad de la parroquia de San Bartolomé sino un culto de la cofradía del Santísimo Cristo de la Misericordia, donde todo el mundo que quiera podrá participar en el Vía Crucis, podrá llevar al Santísimo Cristo y acompañarlo si lo desea”.
Por último, ha hablado de la incorporación de la cofradía a la Agrupación de Cofradías de la Semana Santa de Baena, “sinceramente a mi no me parecería mal, creo que no habrá problema para formar parte, lo tendrá que decir el cabildo de la cofradía, tendremos que pedirlo, tiene que ser una petición expresa de la cofradía y tiene que votarse, no es algo automático, el cabildo tendrá que decidir si propone esa opción o no y la Agrupación de cofradías, en cabildo, tendrá que decidir”.
Más historias
La imagen de Santa María Magdalena de Baena recupera todo su esplendor tras una intervención que ha contado con el apoyo de la Diputación
La Cofradía del Lunes Santo de Doña Mencia suspende el acto del prendimiento por la lluvia
La Hermandad de San Juan reconoce el trabajo de Antoñita Cubillo y homenajea a José Priego por sus 50 años de sacerdocio.