Baena celebrará la Semana del Aceite Fresco del 14 al 20 de noviembre.

Juan José Castro, concejal de agricultura y medio ambiente del ayuntamiento de Baena, ha dicho a Cancionero que “a partir del lunes 14 de noviembre se va celebrar la semana del aceite freso”.
“Es una celebración que venimos realizando en Baena, con motivo de inicio de la campaña de aceituna, donde vamos a tener la oportunidad de degustar los aceites frescos, el mejor aceite del mundo, como es el de la Denominación de Origen Baena,” ha explicado Castro
El concejal de agricultura ha señalado que “aunque este año por las inclemencias meteorológicas la cosecha va a ser corta, pero la calidad del aceite siempre va a ser excelente”
Castro ha indicado que “en la semana del aceite fresco vamos a mantener las cosas importantes y a evolucionar en otras, dando un pequeño giro en algunas actividades”
En este sentido, ha detallado que “de lunes a miércoles tenemos los desayunos saludables en todos los colegios de Baena y Albendín, dirigido a los niños del primer ciclo, a los niños de primaria para que desde pequeños conozcan el sabor del aceite fresco, conozcan los desayunos saludables”.
Además, el concejal de Agricultura ha apuntado que “el viernes, 18 de noviembre, se contará con la actividad del Junior Chef y, este año en el taller del salmorejo, nos acompañaran los niños y niñas colegio del Espíritu Santo, en la Caseta Circulo de Amistad “Cristales” donde los niños de tercero y cuarto prepararan este plato de forma manual, con su mortero, con aceite de Oliva Virgen Extra de la Denominación de Origen Baena.”
Juan José Castro ha incidido en  “la feria de muestras que celebraremos el sábado y domingo, 19 y 20 de noviembre, en el Palacio de Congresos, en un intento de hacer una promoción diferente”.
“Tenemos programadas varias actividades para promocionar la feria de muestras, el día 19 se realizará el Concurso de Tortilla Española, ya habitual y con gran aceptación, dando posteriormente raciones de salmorejo gratuito para todos los que nos acompañen, y a las cuatro de la tarde, para que no haya ninguna interrupción en las actividades, habrá el concierto del grupo de versiones de Felipe Conde”, ha detallado.
Con respecto al último día, domingo 20 de noviembre, Castro ha manifestado que “será un día para los más pequeños, con castillos hinchables, pinta caras, globoflexia, chivos, para que los niños los puedan tocar y hacerse fotos, darles el biberón e interactuar con ellos”
Además, la programación se completará “a las doce del mediodía con un taller de bálsamo labial, y para finalizar tendremos la actuación de Ana María García “Anamarga”, con un espectáculo flamenco que también está muy ligado a la cultura del aceite y a Baena
El edil popular ha resaltado que “habrá una barra que instalará Manos Unidas, dándole un toque solidario y social a este encuentro que pretende poner en valor nuestra principal fuente de riqueza, nuestro aceite”.
Castro ha informado que “llevamos tres meses organizando esta semana donde vamos a contar con 17 stand con representación de cooperativas y almazaras de Baena, artesanía, encurtidos, miel, dulces, destinándose  un presupuesto de diez mil euros que se invertirá  fundamentalmente para transporte, limpieza, seguridad, escenario, actuaciones y organizar los desayunos, talleres y concursos”.
Por último, ha querido destacar el cartel realizado por una empresa de la localidad que «quiere representar el desarrollo del aceite desde que empieza su recolección hasta el consumo fina»l y la colaboración de la Unión de Empresarios de Baena (UNEBA) y la DOP Baena.
Indicar que el horario será de once de la mañana a siete de la tarde y se contará con servicio gratuito de autobus hasta el Palacio de Congresos.

Comparte esta noticia: