Con una eucaristía en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, concelebrada por los párrocos, Jesús Joaquín Corredor y Juan Laguna Navarro, y una jornada de convivencia en la Almazara Santa Lucia de la Familia Núñez de Prado, la Guardia Civil de Baena ha celebrado el Día de su patrona, la Virgen del Pilar.
El Teniente Comandante del Puesto, Miguel Cabas Godino, ha señalado a Cancionero que “la vida, el trabajo diario me lo hacen muy fácil los compañeros con los que trabajo, es un trabajo duro, tenemos mucho trabajo en la calle porque la seguridad ciudadana es así”.
En relación a la plantilla ha apuntado que “es la plantilla estipulada por la Dirección General, son 42 hombres y mujeres. Yo vine aquí en el 2021 y siempre hemos tenido la misma plantilla, también vienen eventuales, algunos alumnos en prácticas, ahora contamos con dos, tienen un año de prácticas y cuando terminen piden destino y se van a otro lado”.
Ha recordado que “cuando llegué aquí vi como trabajaban e intenté adaptarlos más a mí o yo a ellos, más presencia policial en la calle. He tenido mucha suerte con la policía local de Baena, tenemos una gran coordinación entre los dos cuerpos policiales y vamos siempre a una, nuestro radio de acción es Baena, Albendín y Valenzuela”.
Ha comentado que “los delitos más frecuentes que tenemos ahora son: la violencia de género, en feria hemos tenido algún ataque machista e intentamos por todos los medios mitigarlo, es difícil de erradicar porque el punto de partida debe estar en la educación de las personas; delitos a través de internet, de ciberseguridad, difíciles de detectar y muy frecuentes y también robos, pero los estamos deteniendo”.
Ha destacado que “el índice de delincuencia en Baena está bastante estabilizado con respecto a la fecha de mi incorporación e intentamos siempre bajarlo lo máximo posible, para ello disponemos de los recursos humanos y técnicos suficientes para combatir la delincuencia, aunque yo siempre pido para el puesto de Baena más dotación, pero ahora mismo estoy muy contento con lo que tengo, nos permite sacar el trabajo”.
Para finalizar, ha traslado un mensaje de tranquilidad, “hemos tenido una feria muy tranquila porque intentamos por todos los medios que la ciudadanía de Baena pueda salir a la calle sin miedo. El pueblo creo que confía en nosotros y siempre se vuelca mucho con la Guardia Civil”.

La policía local tendrá nuevas instalaciones en la Plaza de la Constitución

Por su parte, José Andrés García Malagón, concejal de Gobernación, ha dicho que “la seguridad ciudadana y todas las funciones que tiene encomendadas las fuerzas y cuerpos de seguridad es de 24 horas, los 7 días de la semana, por ello el diálogo y coordinación es constante, en ese sentido creo que trabajamos bien y estamos muy contentos por contar con grandes profesionales, que ponen en peligro su vida por la seguridad de los ciudadanos,”
Ha asegurado que “es un trabajo muy gratificante y complejo, todos los problemas que surgen en torno a la seguridad suelen ser desagradables, que muchas veces se interiorizan, pero se intenta realizar un buen trabajo con los medios que tenemos”.
Además, ha incidido en que “en las Juntas locales de seguridad se ha comentado muchas veces que en el caso de Baena la compenetración que hay entre policía y guardia civil es exquisita, no hay una diferenciación de funciones, sino que son complementarias, lo que hacen es apoyarse y eso hay que ponerlo en valor porque no pasa en todos los sitios, es una coordinación perfecta. “
Ha informado que “el nivel de esclarecimiento de los delitos en Baena es muy alto, según los datos facilitados por la Subdelegación del Gobierno, hay delitos, porque la delincuencia cero es una utopía, pero para eso existen los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y la policía local, a ellos tenemos que agradecerles y felicitarles por ese alto nivel debido al buen trabajo que realizan, nos podemos sentir satisfechos porque son muy pocos los casos que se quedan sin resolver”.
En cuanto a los principales delitos, ha señalado que “suelen ser pequeños hurtos contra la propiedad privada, también en violencia de género, creo recordar que estamos entorno a unos 80 casos de violencia de género a los que se hace un seguimiento VioGen, por parte de la policía local y de la guardia civil, es un seguimiento constante, 24 horas al día están atendiendo y protegiendo a la víctima, realizando una gran labor frente a unos delitos que hay que erradicar, hay que educar a la ciudadanía en esa igualdad que hay que respetar, la violencia no está nunca justificada”.
Preguntado por las instalaciones tanto de la guardia civil como por las de la policía local, García Malagón ha manifestado que “es un objetivo fijado por este equipo de gobierno que la policía local necesita una nueva jefatura. El cuartel de la guardia civil está muy bien y colaboramos continuamente con ellos con la Unidad de Servicios para mantenerlo en el mejor estado posible, para que los agentes tengan un sitio digno donde trabajar, acorde con sus necesidades, y la policía local tiene que tenerlo también, para ello se han comprado dos solares cercanos al ayuntamiento y está previsto que la policía local, una vez realizadas todas las gestiones, tenga una nueva jefatura, que será cerca de la plaza de la Constitución, es nuestra intención que se siga manteniendo en el casco antiguo de Baena, en un punto que sea muy accesible hacia el ensanche, es importante que la Administración y todas las instituciones estén en el casco antiguo”.
Por otra parte, ha tenido palabras de agradecimiento hacia el cuerpo de la guardia civil, “la benemérita es un cuerpo muy vinculado a la ciudadanía, muy querido y respetado, que hace una labor fundamental en el entorno rural, en los pequeños pueblos, en una comarca tan extensa como en la que estamos, con muchos caminos y carreteras la guardia civil hace una labor encomiable, sabemos que están velando por nosotros y nos transmiten mucha seguridad, los agentes son personas buenas y afables, muy vinculadas con Baena, Albendín y todo su radio de acción. Tenemos que agradecerles desde las instituciones y la ciudadanía en general la labor que hacen la guardia civil y todas las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado”.

María Jesús Serrano, “Baena trabaja cada día para ser un pueblo seguro, a nosotros nos gustaría que no tuviéramos delitos, pero eso es una misión imposible”.

Por último, la alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, ha significado que “hoy es un día de fiesta, de celebración de la patrona de la guardia civil, la Virgen del Pilar, y para todos los españoles, hoy es el día de la Hispanidad. Españoles y paisanos de nuestra querida América del sur celebramos el día de la Hispanidad”.
Ha comentado que “tenemos una magnífica relación con el cuerpo de la Guardia Civil y con el puesto principal de Baena, con el teniente comandante del puesto principal, porque tenemos que recordar que las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado son empleados públicos, verdaderos garantes de los servicios públicos, y en este caso de la seguridad, que tanto nos preocupa y ocupa, debiendo trabajar para tener un pueblo y unos campos seguros”.
Ha dado a conocer que “hacen un trabajo espectacular, tanto a nivel de seguridad como de protección de la naturaleza, de las aceitunas que dan nuestro oro líquido y de temas tan importantes como la violencia de género, la protección de nuestras carreteras, con la posibilidad de una circulación segura. Nosotros le debemos mucho a la guardia civil y ellos trabajan coordinadamente con la policía local de Baena, haciendo juntos un gran trabajo en este municipio”.
Ha subrayado que “Baena trabaja cada día para ser un pueblo seguro, a nosotros nos gustaría que no tuviéramos delitos, pero eso es una misión imposible, tanto en Baena como en cualquier otro pueblo, pero tenemos una gran estadística, los delitos y faltas están bajando y los que hay tienen un alto nivel de esclarecimiento y eso significa que el trabajo realizado por estos cuerpos de seguridad es realmente efectivo”.
En cuanto a “la evaluación de las políticas públicas que tenemos que hacer, podemos decir que el trabajo de la guardia civil y la policía local es altamente efectivo, lo cual no significa que no estemos demandando más efectivos, más refuerzos, lo que sea necesario para Baena y Albendin, pero ahora mismo estamos en unos niveles bastantes aceptables, aunque la sensación subjetiva de inseguridad ciudadana está ahí, no se puede evitar, y tenemos que seguir trabajando para que sea la menor posible”.
Ha asegurado que “la plantilla de la policía local de Baena está bastante acorde con el número de habitantes que hay, y en cuanto a la de la guardia civil, están los efectivos que le corresponden a este puesto principal, aun así nosotros seguimos demandando más”.
Ha terminado diciendo que “estamos trabajando en materia de prevención y eso se hace fundamentalmente, sin ninguna duda, con la educación para que consigamos tener una sociedad formada, preparada y que entienda que los bienes públicos son absolutamente necesarios respetarlos y que la propiedad privada tiene unos límites y nadie se debe entrometer en la propiedad privada porque es un delito”.