Pide a los transportistas sensibilidad con el sector agrario y fijen y respeten unos servicios mínimos para que “no se paralice la actividad en el mundo rural”
El presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, ha mostrado su comprensión y comparte los problemas de los transportistas ya que “muchos de ellos son los mismos que tienen los agricultores y ganaderos”, tales como subidas de costes, subidas de impuestos y de cotizaciones sociales, generados, fundamentalmente, “por el voraz e injusto afán de recaudar impuestos del Gobierno, que ha perdido toda la sensibilidad social”.
Por ello, Fernández de Mesa exige al Gobierno que atienda, de inmediato, “las legítimas demandas de los transportistas, ahogados por estas brutales subidas”. Le pide que “actúe, de una vez por todas, afronte los problemas que tienen los españoles y se deje de propaganda”.
No obstante, también pide a los transportistas sensibilidad con el sector agrario y fijen y respeten unos servicios mínimos para que “no se paralice la actividad en el mundo rural” porque las dificultades, ahora mismo, tienen dos sentidos: el del abastecimiento a los agricultores y ganaderos y el de la forma en que lo que el campo produce tiene que llegar a quien lo ha comprado.
or ello, Asaja considera que “las legítimas protestas nunca deben hacerse con violencia y debe respetarse la libertad de las personas”, por lo que condena los piquetes, igual que lo condena “en cualquier otro tipo de huelga, pues no son con compatibles con la democracia”. Fernández de Mesa concluyó recordando a la sociedad las dificultades que atraviesa igualmente el sector agrario, por lo que hizo un llamamiento para acudir a la manifestación del próximo domingo, 20 de marzo, “en defensa de nuestros intereses y de los del conjunto de la sociedad porque depende de los alimentos que producimos y los paisajes y biodiversidad que conservamos
Más historias
La Diputación participa en una nueva edición de una cata del vino que adquiere un carácter más profesional y empresarial
La Catedral acoge el martes 22 de abril a las 19:00h una misa por el eterno descanso del Papa
160 centros educativos cordobeses impulsan proyectos científicos y tecnológicos