Para defender a los olivareros, es fundamental la unión de almazaras para conseguir mayor volumen y reducir el número de oferentes en el mercado, frente a un cada vez mayor oligopolio de la demanda
El presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, ha valorado muy positivamente que el Consejo Rector de Dcoop haya aprobado adherirse al proyecto de concentración de la oferta de aceites de oliva a granel que se está impulsando desde Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía y en el que están trabajando otros grupos, como Interoleo y Jaencoop, y cooperativas a título individual en los últimos meses.
Asaja considera que este proyecto supondría dar un paso decidido hacia una de las respuestas más necesarias para abordar la situación actual de crisis de precios y defender a los olivareros, como es la unión de almazaras con objeto de “conseguir un mayor volumen y reducir el número de oferentes en el mercado, frente a un cada vez mayor oligopolio de la demanda”.
Desde Asaja Córdoba, se anima a que se sumen cuantas más almazaras sea posible a esta concentración de la oferta de graneles, pues “esta unidad del sector ante la grave crisis de rentabilidad de las explotaciones es fundamental” para que el sector productor tenga capacidad de negociar a la hora de vender el aceite.
De esta forma, se pretende “tener mejores oportunidades en el mercado y conseguir el objetivo que tienen todas las entidades que producen aceite, que es conseguir la mayor rentabilidad posible para los olivareros”.
Más historias
La DOP Priego de Córdoba reconoce la trayectoria de Francisco Serrano Osuna haciendo entrega del premio Piculo 2024.
La marca de la Diputación ‘Sabor a Córdoba’ acude con 43 empresas agroalimentarias al Salón Gourmets de Madrid
Asaja celebra que el Congreso apruebe la doble tarifa eléctrica para el campo