La organización agraria Asaja anima a los agricultores, ganaderos, cooperativas e industrias agroalimentarias, empresas de fitosanitarios, abonos, semillas, maquinaria, etc. de la provincia de Córdoba a que incrementen su colaboración con el Banco de Alimentos Medina Azahara ya que la suspensión de las Operaciones Kilo con motivo de la crisis del coronavirus, ha cortado una importante vía de aprovisionamiento a esta entidad benéfica.
De este modo, Asaja aconseja al conjunto del sector agroganadero a que, una vez más, demuestren su solidaridad, como ya lo vienen haciendo numerosos agricultores y ganaderos con la desinfección de las calles en distintos municipios de la provincia o como ya lo hicieron desde Palmanaranja donando al hospital de campaña de Ifema 20.000 kilos de naranjas del Valle del Guadalquivir, o cómo también lo hacen de forma anónima muchas personas del campo en diferentes entidades que ayudan a los más necesitados.
La idea es potenciar esta colaboración altruista que desde hace ya tiempo realizan agricultores, ganaderos, cooperativas, industrias agroalimentarias y empresas de servicios, para que en estos momentos tan dificiles aporten alimentos o hagan donaciones económicas para poder continuar la labor de reparto para las personas más desfavorecidas y a las que la crisis del Covid-19 está dejando en una situación de desamparo.
De este modo, Asaja apoya también la iniciativa del Ayuntamiento de Córdoba #TodosPorCórdoba, un movimiento que conecta a empresas de la ciudad con el Banco de Alimentos Medina Azahara para crear una red de solidaridad que permita ayudar a las familias más necesitadas.
Desde que se decretó el estado de alarma, se ha buscado movilizar a la sociedad y al tejido empresarial para contar con el apoyo necesario para cubrir la creciente necesidad para los más vulnerables de esta crisis. “Asaja no va a faltar en esta ayuda en estos momentos tan complicados, en los que tenemos una crisis económica que puede ser dramática para muchas personas, especialmente las más desfavorecidas”.
La colaboración se puede realizar de las siguientes maneras:
1.- Si tiene un volumen importante de algún producto alimentario, puede donarlo al Banco de Alimentos llamando al 957-751.070, 685-901.226 o 606-556.810 (captación).
2.- Si quiere realizar una aportación económica, por pequeña que sea, en la página del banco de alimentos.
Más historias
El ‘Diputación Invierte’ contará con un presupuesto de 17.580.000 euros y permitirá el desarrollo de 700 proyectos municipales
‘Empresarias en Ruta’, llegará a Baena
El SAE acerca sus servicios digitales a los pequeños municipios cordobeses