El Ayuntamiento de Castro del Río está dispuesto a mantener en el calendario de ferias artesanales de referencia a Ars Ólea este año 2020, aunque tengan que introducir modificaciones en el formato.
Así lo ha comentado “con cautela”, el alcalde Salvador Millán, convencido del impacto económico que para el pueblo y su sector comercial e industrial tiene una feria de esa características y que ya ha cumplido una docena de ediciones. “Quedan tres meses y hay que esperar para readaptarla”, comentó a Cancionero.
En otras localidades, las llamadas ferias reales se suspenden como tal y Castro no es ninguna excepción aunque no sea oficial ese cierre, como tampoco su idea de dar alternativas al divertimento de la gente.
“Ahora nuestra Feria Real no está suspendida como el 90% de las de otros lugares porque es mucho dinero el que genera”, añadió el primer edil castreño.
Sí que garantizó la llamada alternativa con “pequeñas actuaciones en la Caseta municipal y en las plazas”.
Castro del Río, como ya informó el Gabinete de Prensa de su Ayuntamiento, pone en marcha la campaña promocional y de ayuda “Castro Contigo”, que va más allá de una temporalidad de meses porque la intención manifestada por Millán no es otra de que “se desarrolle en los próximos seis años, incluyendo las más cercanas navidades y la Semana Santa”, como referencia del modelo comercial y vecinal: “Buscamos que los castreños sientan su economía como propia y no compren en otro sitios para que desarrollemos el municipio y sigamos adelante”, aseguró el alcalde a Cancionero
Más historias
La Junta destina 1,16 M€ en ayudas a municipios de Córdoba y a entidades religiosas para poner en valor su patrimonio cultural y turístico
La colaboración entre Diputación y UCO permite financiar más de 30 becas de prácticas en empresas cordobesas
La Comandancia de Córdoba recibe a 48 Guardias Civiles alumnos que completarán su formación durante un año en la provincia