Arranca una nueva Campaña de Manos Unidas en Baena

En año pasado se recaudó 5.321 euros

Manos Unidas de Baena está inmersa en un nuevo proyecto, con el dinero que recauden de todas las actividades que van a realizar durante el año, según ha dicho a Cancionero la Delegada en Baena, Berta Guijarro.”
“El año pasado los ingresos, a modo de donativos, que se recogieron en Baena, fueron de 5.321 euros y el proyecto era “El apoyo a una Escuela de Capacitación, y quiero dejar muy claro, porque así nos lo han hecho saber desde los Servicios Centrales de Madrid, para que no haya ningún tipo de duda, que algunas veces, aunque cada pueblo tiene un proyecto, el dinero de ese proyecto se puede destinar a otro proyecto”, ha subrayado Berta.
La delegada en Baena ha indicado que “en la última campaña que tenemos las cifras cerradas y auditadas a nivel nacional, es decir las del año 2020,  se recaudaron más de 43 millones de euros,  se realizaron más de 503 proyectos en 53 países y una buena noticia es que en Córdoba nos suelen dar la enhorabuena porque suele ser una de las provincias que más recauda, la gente es solidaria y creen en Manos Unidas·
Berta Guijarro ha manifestado que “el lema de este año es “Nuestra indiferencia los condena al olvido. Con este lema Manos Unidas lanza su 63º Campaña contra el hambre el mundo, el pasado viernes, 11 de febrero, con el Día del Ayuno Voluntario, y el domingo, con la colecta de la Campaña contra el hambre en el mundo”.
Arranca así esta Campaña en la que, durante los próximos doce meses, esta organización de la Iglesia católica en España va a centrar su trabajo en denunciar cómo el muro de la indiferencia y la desigualdad condena al olvido a millones de personas empobrecidas y hambrienta

Comparte esta noticia: