ARA y FAMSI firman un acuerdo de colaboración para impulsar la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los territorios rurales

Representantes de ARA y FAMSI

Ambas entidades impulsarán acciones de formación para la gestión de proyectos rurales y entablarán alianzas en torno a la nueva Agenda Urbana, la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible 

El presidente de ARA, la red andaluza de todos los Grupos de Desarrollo Rural, Rafael Llamas y el presidente del Fondo Andaluz de Municipios por la Solidaridad Internacional (FAMSI), Francisco Reyes han firmado un acuerdo marco de colaboración para impulsar nuevas acciones en el marco de la nueva Agenda Urbana, la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenibles en los territorios rurales de Andalucía y a nivel internacional. 

En el transcurso del Foro Mundial de Desarrollo Económico Local que se celebra esta semana en Sevilla, ambas entidades han alcanzado un acuerdo de colaboración para seguir impulsando el desarrollo sostenible de los entornos rurales.

El convenio suscrito sienta las bases de la colaboración entre ARA y FAMSI, una entidad estratégica del municipalismo andaluz y la solidaridad internacional.

Además, el acuerdo suscrito fortalece la capacidad de acción de ARA en los municipios andaluces y en el ámbito de la cooperación internacional.

El convenio prevé la colaboración de ambas entidades para establecer alianzas en torno a la dinamización de nuevas fuentes generadoras de actividad económica y de empleo en el medio rural; sostenibilidad, silver economy, igualdad, juventud, etc.

Asimismo, se impulsarán programas de formación y asesoramiento para los responsables del desarrollo local y la gestión de proyectos rurales. También, se trabajará en propuestas y proyectos ante organismos nacionales e internacionales.

Este convenio dará visibilidad a los Grupos de Desarrollo Rural cuyo método de trabajo coincide absolutamente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En primer lugar, el objetivo desde el que se trabaja en la medida 19 del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía es la del objetivo B.6 relativo a la “lucha contra la pobreza y la exclusión social”.

En segundo lugar, el objetivo de igualdad de género está contemplado de forma transversal en la Estrategias de Desarrollo Local de los Grupos que se lleva trabajando 30 años. La lucha contra el cambio climático y transitar hacia una economía baja en carbono también es un objetivo transversal en las Estrategias así como la mejora de la calidad de vida, la innovación, el desarrollo sostenible, o las producciones responsables.

Comparte esta noticia: