Con la llegada del año 2021, GRODEN-Ecologistas en Acción cumple 35 años en la protección del medio ambiente y la conservación de los recursos naturales de Baena y la comarca.
Afrontamos un nuevo año con la misma ilusión que cuando comenzamos nuestra andadura, entre 1986/87. Entonces rebosábamos bisoñez y optimismo. Ahora, algún@s de aquell@s jóvenes ya tienen canas, pero con el mismo optimismo de conseguir mejorar el planeta a pesar de que la situación no es precisamente la mejor, con una pandemia que amenaza a toda la ciudadanía y una biodiversidad cada día más debilitada.
Ya está más que demostrado y así lo certifica la comunidad científica que la conservación de la biodiversidad es la mejor protección que podemos tener frente a la aparición de futuras pandemias. Está probado que en comunidades pobres en número de especies, los diferentes virus, tienden a estar más presentes.
Trasladando la situación ambiental al terreno más local, después de estos 35 años hemos podido comprobar cómo la situación ambiental del municipio no ha mejorado. Es cierto que hemos conseguido y/o ayudado a mejorar la perdida de la biodiversidad y algunos espacios naturales que estaban muy degradados como la Ermita de los Ángeles; se han optimizado las repoblaciones de árboles al gestionar nuestro propio vivero forestal; seguimos aportando plantones a los agricultores y centros de enseñanza que nos lo solicitan; mantenemos las poblaciones del cernícalo primilla en la localidad, recuperación de algunos humedales o la reparación y mejora de las fuentes históricas de Baena.
Pero es como “si avanzáramos un paso y retrocediéramos dos”; vertederos incontrolados que abundan por todo el municipio, deterioro de riberas y vertidos de alpechines a cauces públicos, deficiente gestión de parques y arbolado urbano, abandono de espacios naturales, incompleto servicio de recogida y gestión de residuos urbanos, manantiales de agua expoliados y fuentes con hormigón y sin agua, Aula municipal de la naturaleza del Puente Piedra olvidada o una central térmica que sigue vomitando humos, olores y vertidos a los cauces públicos, etc, etc,.
A lo largo de nuestra trayectoria, nos ha tocado dialogar con unos responsables y gestores políticos que salvo raras excepciones no les han interesado ni se han preocupado por el medio ambiente municipal. Esperamos que con el nuevo cambio de signo político en el ayuntamiento la situación pueda mejorar. Después de dieciocho meses la alcaldesa nos ha recibido y se ha mostrado abierta a colaborar, cosa que agradecemos extraordinariamente, pero ha quedado más que demostrado que este equipo de gobierno no tiene un plan o proyecto ambiental para el municipio. Para ello deberían tener un presupuesto y eso es lo que esperamos para este año 2021 que ha comenzado.
De momento lo que le hemos trasladado es:
• Dotar a la Delegación Municipal de Medio Ambiente de un presupuesto
• Funcionamiento del Consejo Local de Medio Ambiente
• Mejorar y optimizar el Aula de la naturaleza del Puente Piedra
Tareas que entendemos son asumibles, siempre y cuando exista un interés y compromiso político en llevarlas a cabo.
En definitiva, esperamos que no sea ésta otra legislatura más perdida en materia de medio ambiente municipal. Mientras tanto, aquí seguiremos con nuestr@s voluntari@s trabajando desinteresadamente y si la pandemia no nos lo impide, llevaremos a cabo varios proyectos locales un tanto novedosos que poco a poco iremos desgranando, entre otros una interesante exposición sobre biodiversidad en la comarca de Baena, la colaboración con varios agricultores en la custodia del territorio o la publicación impresa de todas las actividades llevadas a cabo en estos 35 años en los humedales de Baena y por supuesto seguir denunciando y dando a conocer los atropellos ambientales que sigue sufriendo nuestro medio natural más cercano.
GRODEN-ECOLOGISTAS EN ACCIÓN DE BAENA
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España