Sergio López, primer teniente de alcalde y portavoz del Partido Socialista en el consistorio luqueño, describió a Cancionero los presupuestos planteados para el próximo año 2021, aprobados en la sesión plenaria celebrada el pasado lunes, día 28 de diciembre, en el Ayuntamiento de Luque.
Los presupuestos que, en palabras del entrevistado, “presentan una diferencia económica de casi 700.000 euros respecto a los aprobados para el año que termina”, fueron aprobados con los votos favorables de los ediles del Partido Socialista. El Partido Popular voto en contra calificándolos de “continuistas” y “similares a los anteriores.”, indicó López.
Según el primer teniente de alcalde, los presupuestos para el año 2021 “ascienden a 4.237.554 euros, lo que supone un 12,8% menos respecto al presupuesto del año 2020: el motivo de la merma de ingresos se debe a las partidas recibidas por parte de las distintas instituciones.”
Además, Sergio López destacó las principales partidas económicas que dicho presupuesto contempla: “con este nuevo presupuesto, hacemos un esfuerzo importante por los agricultores, aumentando la partida de mejora e inversión en caminos en 60.000 euros más, aunque esta partida siempre es ampliable en función de la situación en la que nos encontremos, así como en base a los posibles daños que pueda sufrir el campo. Por otra parte, hemos estimado conveniente destinar 5000 euros más en la partida de empleo para continuar con los programas planteados para mayores de 30 años, así como la apuesta por la creación de una bolsa nueva dedicada a personal de la construcción y la aprobación de contratos laborales de un mes de duración para aquellas personas que están sufriendo las consecuencias de la actual pandemia. Tampoco nos olvidamos de los autónomos, a los que destinamos líneas de ayudas y subvenciones con ayudas de 700, 900 y 1000 que se darán a conocer a mediados del próximo mes de febrero. Además, conservamos los programas de becas y ayudas, como los dirigidos a la escuela de música, así como al programa de viviendas protegidas del Ayuntamiento.”
Por otra parte, según el portavoz socialista, la apuesta por el turismo “es importante, con proyectos enfocados en la restauración de las murallas que rodean al castillo, relacionados con la mejora de la Torre del Reloj, así como enfocados a cursos de formación en los que se incluirá documentación pormenorizada sobre el patrimonio cultural local.”
Más historias
160 centros educativos cordobeses impulsan proyectos científicos y tecnológicos
La Junta entrega a los municipios las bases técnicas de sus Planes contra el Cambio Climático
Abierto el plazo para presentar candidaturas a los premios ‘Ser Quien Soy’ de la Diputación de Córdoba