Aprobado el presupuesto de la Mancomunidad del Guadajoz que asciende a 284.000 euros.

Aprobado el presupuesto de la Mancomunidad de Municipios del Guadajoz y Campiña Este de la Provincia de Córdoba, que asciende a a 284.000 euros, en la Junta General Ordinaria, celebrada en la Casa de la Cultura de Baena que “garantiza la viabilidad y el trabajo de la Mancomunidad”, según ha dicho a Cancionero su presidente, Florentino Santos.
Santos ha señalado que “es un presupuesto escaso, puesto que la mayor financiación, el 90%, procede de los ayuntamientos, hoy además se ha traído una subida de cuota a los ayuntamientos, pasándose de pagar por habitante de 6 euros a 6´20, destinándose las partidas más importantes, alrededor de 180.000, del capítulo 1, pago del personal, y a los gastos corrientes”.
“Aunque se puede hacer poco con este presupuesto, no obstante, tenemos que agradecer el inmenso trabajo que desarrolla el personal de la Mancomunidad para sacar adelante todo el trabajo que se desarrolla, escuchando y atendiendo a los diferentes ayuntamientos,” ha subrayado
El Presidente de la Mancomunidad ha significado que “a este presupuesto hay que sumarle otras partidas que se reciben de otras instituciones como la Diputación de Córdoba, la gran aliada de los ayuntamientos y de las Mancomunidades, recibiendo algunas subvenciones por ejemplo de Iprodeco.”
Florentino Santos ha destacado que entre los proyectos en marcha o pendientes que tiene programados la Mancomunidad están “el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, la Agenda 2023, la Red de Destinos Inteligentes, primera entidad de la provincia que nos adherimos a este programa o el Anillo del Guadajoz, para comunicar nuestros pueblos mediante los caminos vecinales”
“Se está haciendo, en definitiva, un gran trabajo que esperamos pronto vea la luz y podamos poner en valor todo lo que se está realizando, por lo tanto, hay que valorar muy positivamente todo lo que se ha venido haciendo en estos últimos años”, ha explicado.
Santos ha incidido en que “nos ha tocado una legislatura muy complicada pero productiva, protagonizada por la COVID-19, donde se ha seguido trabajando con reuniones mediante videoconferencias, poniendo en valor y en común las cosas que cada municipio hacía, creo que la Mancomunidad ha estado a la altura.”
En esta reunión, donde el presidente ha presentado previamente un informe de las gestiones realizadas, han tomado posesión dos nuevos representantes de los municipios, se han aprobado las cuentas, muy similares a este ejercicio de los años 2017 al 2021, y las modificaciones de las ordenanzas, que desde el año 2010 no se han actualizado, para adaptarlas a las necesidades de ahora”

Comparte esta noticia: