Aprobado el presupuesto de 2020 del ayuntamiento de Baena

A las nueve menos diez de la noche del jueves 24/9/2020,  las dos votaciones del Presupuesto 2020 de Baena acabaron en sendos empates a 8 votos a favor (4 del Partido Popular, 3 de Ciudadanos y el de Luis Moreno de IPORBA) y 8 contrarios (5 del Partido Socialista y 3 de Izquierda Unida).
Por reglamento, el voto de calidad de la alcaldesa Cristina Piernagorda a favor de las cuentas, deshizo el empate y desembocó en su aprobación.
Ese mismo jueves a la una y cinco de la tarde, en Cancionero Radio SER, abríamos el informativo con la noticia en  exclusiva resumida en estos párrafos:
“En el PSOE no están convencidos aún de su apoyo al borrador, igual que lo están de la posibilidad de que otros sean los que lo faciliten, comentan en los escaños socialistas.”.
“Es más, en los mentideros de la Oposición se desliza, sin asegurar nada, un “parece” a   la posibilidad de un acuerdo del Gobierno con los ediles del grupo más minoritario.”.
Luis Moreno justificó el paso del no al sí de su voto en un cambio de opinión «que no es de sabios sino de opiniones», añadiendo que del borrador de Presupuesto » no me gusta nada, no soporto ni su lectura».
«Aunque es darle carta de naturaleza al Presupuesto 2019, si no se aprueba, el de 2021 va a estar muy condicionado».
Pasadas las siete y veinte de la tarde siguió explicando Luis Moreno su cambio radical de voto y se defendió de las futuras críticas: «El aumento de la partida para contenciosos a 35.000 euros es para defender los intereses del Ayuntamiento… ¿Què temen?».
La Oposición se centró en este asunto aludiendo que esa partida era la razón del cambio del sentido del voto de Luis Moreno.
«Es una vuelta al pasado cuando los servicios jurídicos municipales hacen muy bien esa función» dijo David Bazuelo, destacando el trabajo de muchos excompañeros en denuncias anteriores. El portavoz de Izquierda Unida habló de un presupuesto «continuista, sin futuro ni modelo de ciudad». Añadió que el gobierno municipal «hace del Ayuntamiento su cortijo saltándose los controles».
Por el PSOE habló Francisco Plazas que dijo que su grupo había garantizado la abstención si se bajaba la tasa del agua, entre otras cuestiones propuestas. » La compadezco, tropieza echándose en las manos de Luis Moreno, que es moralmente mortal y un infierno para Baena», le espetó a la alcaldesa.
Cristina Piernagorda aludió a la partida tan mencionada diciendo que era para la defensa jurídica, no para pagar abogados. «Es para pagar gastos para salvaguardar los derechos e intereses de Baena».
Cuando hacía uso de la palabra la primer edil, intervino el secretario municipal, aludido en la primera intervención de Luis Moreno ( que había manifestado  a cerca de la comunicación del informe sobre defensa jurídica que era «insólito e increíble para el juego democrático que los expedientes de altos funcionarios aparezcan en el Pleno).
Aclaró el secretario de la Corporación que «no necesitamos asesores externos», entre reconvenciones de la alcaldesa de que el uso de la palabra lo tenía ella. Y aseguró Cristina Piernagorda que con esta partida Baena y Albendín recuperarían hasta el último céntimo en las defensas jurídicas correspondientes ante una empresa.
Dio las gracias a IPORBA por su cambio de postura y reprochó la alcaldesa al PSOE que en las dos anteriores votaciones de julio y septiembre hubiese dejado el borrador sobre la mesa. «Han estado jugando a otras cosas», aseveró.
Tercera y vencedora oportunidad de abordar el Presupuesto 2020 del Ayuntamiento de Baena, que en su  cifra global asciende 17.138.000 euros. Y con el capítulo de inversiones sobre 3,7 millones de euros, como en los dos borradores anteriores.

Otros asuntos
Con el voto contrario de Izquierda Unida salió adelante le aprobación de la Cuenta General de 2019. Dijo la alcaldesa Cristina Piernagorda que se habían ejecutado el 75% de los gastos e ingresos, además de todas las inversiones, con un balance 2018/2019 de 3 millones.
David Bazuelo justificó el voto de IU en que en cada ejercicio presupuestario se ejecutaba menos dinero y que quedaba sin gastar.
Luis Moreno, de IPORBA, vaticinó que cada vez habrá menos cuantía en el Presupuesto y que descenderán los ingresos municipales.
En debate conjunto salieron adelante por unanimidad, modificaciones de tasas, tributos o precios públicos para mejorar las bonificaciones de los mismos.
El no de Izquierda Unida y la abstención de IPORBA y PSOE, no impidieron la aprobación de un reconocimiento de facturas atrasadas para su pago por 474.000 euros, aunque se retiraron tres de ellas por distintos motivos.
Cristina Piernagorda explicó  que más de la mitad de las facturas incluían, por ejemplo, el pago de dos meses de la Ayuda a domicilio.
Todo salpicado por un «ustedes tienen la culpa de no haber aprobado en dos meses el Presupuesto», le dijo la primer edil al PSOE y Jesús Rojano a Luis Moreno que  «se compran opiniones y votos y tengo la legitimidad para decirlo».
Alcaldesa que recibió el reproche de José Andrés García (PSOE), que interrumpió un turno de palabra «por el gesto que ha tenido con mi compañero», aunque luego se excusó con un cariñoso » nos veremos mañana».
En un pleno que se prolongó muy cerquita de las 6 horas, se aprobó pedir la recepción de un kilómetro de la travesía de la N 432.
«Si no es nuestra propiedad perderíamos un proyecto de 600.000 euros con subvenciones del Ministerio», aseguró la alcaldesa.
Coincidencia de Rojano y Moreno en que esa operación y obras en la avenida Castro del Río, «vertebrarían» el casco histórico con el Ensanche.
Y no de Izquierda Unida por ser mucho el gasto de mantenimiento al abortarse la nueva estación de autobuses y el tapiz rodante del Plan de movilidad.

Comparte esta noticia: