Antonio Mesa Priego presenta su libro “La Religiosidad en Baena desde el Regreso de la Monarquía de Alfonso XII”

Antonio Mesa Priego presentará su libro “La Religiosidad en Baena desde el Regreso de la Monarquía de Alfonso XII”, el sábado 19 de febrero, en la iglesia de San Francisco, a partir de las ocho y media de la tarde.
Mesa Priego ha dicho a Cancionero que “el lugar elegido reúne todos los requisitos, es aquí donde termina el libro, que abarca los años 1874 hasta 1936, el recinto está cargado de historia y , además, es adecuado por la situación pandémica que todavía estamos padeciendo”
“Para mi es todo un privilegio contar en la presentación con el periodista, gran conocer de la Semana Santa, Manuel Pierdahita Toro, estoy muy contento de contar con él”, ha indicado Mesa
El autor de libro ha explicado que “no es un libro al uso, es de ese periodo histórico donde se explica, no solamente hechos de las cofradías, sino todo lo que influyo para que hubiera un gran aumento de anticlericalismo que se venía arrastrando desde finales del silbo XIX y la importancia de la Real Archicofradía del Rosario y de su hermano Mayor, Rafael Chueca, en mantener la religiosidad”
Antonio Mesa ha manifestado que “Rafael Chueca, que murió en 1936, es una de los grandes personajes del S.XX pero, sin embargo, no había ninguna documentación sobre él, hasta que aparecieron unos libros de la Real Archicofradía, gracias a unas personas anónimas que lo entregaron a la parroquia, han salido a la luz datos sobre Chueca que nos permiten dar a conocer a esta persona y todo lo que aportó a la religiosidad a Baena, al ayuntamiento como institución y al seno de la Semana Santa”
Antonio Mesa ha incidido en que “el libro es novedoso y hay que leerlo porque uno de los grandes problemas que tenemos sobre la Semana Santa es su desconocimiento, va dedicado a las personas que la han sustentado y se   aportá una visión sobre la historia de la Semana Santa y de las Cofradías que hasta ahora no se había abordado”, ha dicho Mesa,
Mesa ha indicado que “el libro es de pura investigación y está escrito teniendo encuentra la evolución social, económica, política y filosófica que estaba emergiendo en la segunda mitad del S. XIX, me sumerjo en las masas sociales de los distintos estamentos, además hemos obviado todos los escritos anteriores  y nos hemos ceñido a investigar los documentos que han aparecido y los antiguos, sobre todo, investigando los documento originales y que es totalmente distinta a la que hasta ahora se conoce
La portada del libro ha sido realizada por María Remache Ortiz, “no hemos puesto ninguna fotografía con texto, es muy novedosa, un resumen del contenido del libro y en su interior aparecen muchas fotografías inéditas, sobre todo, de la Real Archicofradía”, ha destacado Mesa.

Comparte esta noticia: