Antonio Caballero García, miembro del cuerpo de bomberos de Baena y de la ONG Bomberos Unidos Sin Fronteras, ha recibido el Premio a los Valores humanos que viene concediendo la Asociación Amigos de Mari Tienda (ACAMATI), en un acto que ha tenido lugar en el Teatro Liceo de la localidad.
Recordamos que el acto, incluido en la programación que el colectivo tenía previstos con motivo del Día de la Asociación y la entrega de los Premios a los Valores humanos, ha contado con la celebración de una Misa en honor a Mari Tienda y por todos los fallecidos de la asociación, celebrada en la Iglesia conventual de Madre de Dios; visita al cementerio para llevar un ramo de flores a Mari Tienda y rezar una oración por su alma y por la de todos los fallecidos de la asociación y la entrega de los premios a los propiamente dichos, que en la sección juvenil, como novedad este año, han recaido en los siguientes:
– Premio Juvenil a los Valores Humanos a Jorge Ortiz Cantero, alumno del IES Luis Carrillo de Sotomayor
– Premio Juvenil a los Valores Humanos a Elena del Real Tarifa, alumna de SAFA Baena
– Premio Juvenil a los Valores Humanos a Ana Toledo Santaella, alumna del Colegio Espíritu Santo
Tras la entrega de estos premios y la intervención de Antonio García Montes, director del Instituto de Baena Luis Carrillo de Sotomayor, uno de los centros participantes junto al colegio Espíritu Santo y las Escuelas Profesionales de la Sagrada familia (SAFA) de Baena, se pasó a la entrega del premio, que este año ha llegado a su décimo tercera edición.
Rafael Serrano Castro, presidente honorifico de ACAMATI ha dicho que “fue creado para agradecer la obra sociocultural y humana realizada por personas o instituciones que sean o hayan sido un ejemplo a seguir, este es el caso de Antonio Caballero García, el premio es un homenaje y una distinción honorífica, no tiene ninguna cuantía económica, ACAMATI, lo hace desde una motivación altruista y solidaria “
Lectura del acta y justificación
José Rodríguez, secretario de ACAMATI, ha leído el acta del jurado dando a conocer que ha estado formado por Antonio Luis Serrano Castro, José Antonio Varo, Josefa Chacón Trujillo y José Luis Aranda Meléndez quienes han justificado el premio “por su dilatada trayectoria en la ONG Bomberos Unidos Sin Fronteras (BUSF), acudiendo como voluntario ante cualquier catástrofe natural a intentar salvar vidas, anteponiéndolas a la suya propia, por su colaboración en las labores de rescate en las personas damnificadas de manera altruista, por su convencimiento e identificación de la importancia de los valores humanos por los que trabaja y lucha a través de Bomberos unidos sin Fronteras y por su ayuda a crear conciencia social en su entorno y una cultura de solidaridad y compromiso con las personas más necesitadas”.
Sara Muñoz, “nadie mejor como tú para recibir este premio”.
En el turno de intervenciones lo hizo, en un principio, su compañera, Sara Muñoz Coronado, que ha manifestado que “nadie mejor que tú para recibir este premio porque tú eres eso, generosidad, respeto, tolerancia, empatía, amor y bondad, en tí no existe el no si se trata de dar, que mejor ejemplo para un hijo ver que su padre tiene esos valores humanos, allí donde has estado has hecho una labor fundamental, educar, enseñar, mostraba todos sus conocimientos para mejorar la situación de los países donde ha estado”
Muñoz Coronado ha mencionado que “ha visitado colegios, hospitales, no se le pasa por la cabeza no ayudar, “poniendo por ejemplo la situación vivida por el COVI-19 y ha terminado dado las gracias a “ACAMATi por este Premio super merecido, él representa todos los valores que defendéis, estamos muy orgullosos de tí, gracias por todo, gracias por mejorar este mundo”.
Francisco Albendín, “consigue todo lo que se propone”.
Francisco Albendin Avalos, compañero, ha señalado que “dicen por ahí que nadie es profeta en su tierra, en tu caso tendríamos que decir evangelista, aunque tú sí que lo eres y bien merecido”.
Además, ha destacado que “Antonio es una persona con la que siempre puedes contar para todo y siempre está dispuesto a ayudar, consigue todo lo que se propone, sabemos que en el terreno de ayudar a los demás es donde se siente más cómodo”.
María Jesús Serrano “tenemos que hacer un hueco para fomentar los valores humanos”.
La alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano Jiménez, le ha dado la enhorabuena a los premiados y a ACAMATI “por el trabajo que lleva realizando todos estos años en pro de la cultura, pero sobre todo, fomentando los valores humanos y llevando por bandera el nombre, la labor, la figura y los valores que tenía Mari Tienda, tan necesario hoy en día, quizás porque estamos absorbidos por un mundo demasiado competitivo, materialista e individualista donde se nos olvida la importancia de la solidaridad, de la fraternidad, de compartir, de compartir justamente lo que tienes más preciado que es tu tiempo y, sobre todo, tu vida para dedicarla a salvar otras vidas, y en ese mundo tan competitivo, yo creo, que tenemos que hacer un hueco para fomentar los valores humanos y las necesidades que tenemos de recuperar esos valores humanos”
En este sentido, ha incidido en “la apuesta que ha hecho ACAMATI por la sección juvenil de valores humanos, porque al final, yo siempre lo digo, y lo digo muchas veces, la educación lo es todo, gracias a los directores de los centros educativos que hoy están aquí, porque la educación tiene dos partes la familia que es fundamental, pero también los centros educativos y en esos centros educativos si se fomentan también esos valores humanos desde luego formamos a personas futuras muchos más solidarias y más justas y esa es una labor impagable”.
La alcaldesa de Baena “vamos a poner en marcha el Consejo de Participación Ciudadana”
La alcaldesa ha adelantado que “desde el ayuntamiento tenemos que fomentar la participación ciudadana, es absolutamente necesario y fundamental porque la democracia no es solo votar cada cuatro años, la democracia es escuchar a los ciudadanos y ciudadanas siempre, atenderlos siempre, y para ello es fundamental que haya participación ciudadana, mi gobierno lo tiene clarísimo y vamos a poner en marcha el Consejo de Participación Ciudadana porque es fundamental para que entidades, asociaciones como ACAMATI sigan haciendo su labor desde el paraguas que da también la administración local, que es la administración más cercana y la que puede ayudar a que tengamos una Baena más justa, más igualitaria y mucho más solidaria”.
Por otra parte, ha reconocido “el trabajo, su generosidad despendida, su forma de ser, no le duelen prendas para desplazarse a miles de kilómetros de tu casa, de su familia para intentar salvar vidas o para enseñar o educar a otros,”
Al respecto, ha subrayado que “Baena es una tierra grande, de personas grandes, por eso yo creo que es mucho más lo que nos une que lo que no separa y esos valores humanos, esa fraternidad, ese valor de la solidaridad, de la justicia social, es solo lo que nos tiene que unir para trabajar todos y todas por Baena, para tener una Baena más justa y más igualitaria y para que siempre, siempre podamos presumir de la gente de Baena”
Antonio Caballero, “al final esto es lo bonito de dar sin pedir, que recibes sin esperar”.
Por su parte, Antonio Caballero ha dado a conocer que “hace ya 15 años que empecé este camino con Bomberos sin Fronteras junto a grandes profesionales, que a día de hoy son grandes amigos, con los que aprendo cada día el significado real de los valores humanos”
Caballero ha desvelado que “en abril de 2015 una llamada lo cambió todo como consecuencia del terremoto del Nepal, otra ONG que no era la mía necesitaba un perro con su guía y llegó la pegunta, ¿estás dispuesto a ir? No conocía a nadie con los que iba a llevar a cabo mi primera intervención, pero mi cabeza me decía que era imposible que no aceptara ese nuevo reto, sí que es verdad que con más miedo que ilusión. Ese viaje cambio mi vida, mi forma de ser para siempre”.
El bombero baenense ha continuado diciendo “sintámonos afortunadas por haber nacido en esta parte del mundo, hoy soy yo la cara visible de ese rescate, pero no soy ni más ni menos que una pequeña pieza del gran engranaje de persona que trabajan a diario y se deja la piel por hacer este mundo un poco mejor, ellos se merecen ese homenaje, igual o más que yo”.
Para caballero “sin asociaciones como esta, estos valores se irían perdiendo cada día, al final esto es lo bonita de dar sin pedir, que recibes sin esperar”
Antonio Luis Serrano, “nos habíamos propuesto una serie de objetivos y hoy los vemos cumplidos”
Por último, el presidente de ACAMATI, Antonio Luis Serrano Castro, se ha dirigido a los asistentes mostrando su satisfacción por cómo se han desarrollado los actos, “hoy culminamos con éxito este primer semestre de la Junta Directiva que estamos dirigiendo ACAMATI desde el mes de enero, nos habíamos propuesto una serie de objetivos y hoy los vemos cumplidos, en el sentido de que hemos logrado con mucha ilusión poner en marcha el premio de los valores humanos para la juventud, hemos recibido el apoyo de los tres centros educativos y hemos quedado que podemos seguir trabajando y colaborando en el futuro”
Por otra parte, ha informado que “también tengo el ofrecimiento del ayuntamiento para seguir apoyando esos proyectos para los jóvenes, porque la importancia que han tenido esas encuestas no es solamente para la entrega de estos premios, sino que todas las respuestas que se han dado son muy válidas para hacer un análisis de lo que los jóvenes necesitan, de lo que demandan, preocupa, anhelan, de esa preocupación, cuando ven que muchos derechos humanos se dejan de cumplir. Serrano Castro ha incidido en que “tenemos esas ideas, tenemos esos proyectos y tenemos también el apoyo de estas instituciones y del presidente de la Fundación Caja Rural de Baena, nuestro agradecimiento a las instituciones y nuevamente expresamos nuestra satisfacción de que hemos acertado con el premiado, era algo que estaba en la mente de todos los ciudadanos, premio muy justo y merecido”
La Obra de Paco Ariza de la Rosa
Antonio Caballero ha recibido un diploma, un Pin y una obra de Paco Ariza de la Rosa que, previa a su entrega, el presidente y el artista explicaba a los asistentes
Antonio Serrano ha resaltado que “en el Pin se refleja el escudo de ACAMATI, pentágono irregular negro que es el fondo sobre el que está el escudo, es el mismo escudo que tenía el club Junip, en él se recoge todo ese ser de lo que fue el Club Junip, que se ha querido, de alguna forma, continuar a través de ACAMATI. El libro representa el ansia de saber, de conocimiento, de aprender. La paloma refleja la libertad, la paz, la independencia y todo ello enmarcado con las letras que forman la Asociación Cultural Amigos de Mari Tienda. Todo eso aparece en ese Pin, escudo que pertenece a la asociación
Por su parte, Paco Ariza ha explicado que la obra que se le ha entregado “está formada por tres amapolas, cada una de ellas representa una cualidad, la alegría, la sencillez y la delicadeza. Tres cualidades que creo representan perfectamente a Mari Tienda, lo que era su figura, creo que es más que justo que Antonio reciba este galardón”
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España