Antonio Caballero, “el restablecimiento de la normalidad en los municipios afectados por la DANA es una tarea ardua y larga”.

Camiones del Consorcio Provincial de Bomberos

Antonio Caballero y Emilio Calvo han sido dos de un total de 15 efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Córdoba que se han desplazado a la Comunidad Valenciana para colaborar en las labores de ayuda a los afectados como consecuencia de la DANA, así como en las tareas de limpieza y recuperación de los servicios básicos.
Partieron el pasado viernes, 1 de noviembre a última hora de la tarde, una vez que se coordinaron con las autoridades valencianas para ir directamente a las zonas donde es más necesaria la ayuda, la vuelta la tienen, el miércoles, 6 de noviembre, siendo relevados por un nuevo contingente formado, en esta ocasión, por 13 personas que seguirán con las labores de ayuda
Este operativo especial del Consorcio Provincial de Bomberos cuenta con seis vehículos: tres bombas rurales pesadas, una unidad de mando, un vehículo ligero y una unidad de in-tendencia…
Antonio Caballero, ha dicho a Cancionero que “el restablecimiento de la normalidad es una tarea ardua y larga que se prolongará durante meses, la zona afectada ha quedado muy devastada por la fuerza del agua y volver a restablecerlo todo será largo en el tiempo”.
Caballero ha señalado que “nosotros al final somos un recurso técnico y hay que optimizar los recursos que estén llegando, la solidaridad de las personas es abrumadora, está llegando todo tipo de ayuda, y el puesto de mando, que es el que dirige toda la operación, tiene que optimizar los recursos que están llegando”.
Ha explicado que “nuestro trabajo en la zona cero entre Alfafar, Paiporta y Masanesa ha consistido en achicar agua de muchos parkings que estaban anegados hasta la altura del techo y dejarlos a una profundidad en la que podíamos entrar para revisar los vehículos por si hubiera que recupera algún cuerpo, una vez que descartamos esa posibilidad nos hemos ido acercando a otros parkings, es un trabajo que hemos realizado entre las seis y media de la mañana y hasta las ocho u ocho y media de la tarde”
Ha significado que “es normal que, en la gente, ante una situación como esta, ante una desgracia como esta, que lo han perdido todo, veas escenas de desesperación, no obstante, nosotros hemos recibido muestras de gratitud, todo bueno, nada malo”.
Ha destacado que “está llegando una barbaridad de ayuda, los puestos de avituallamiento están a reventar, la gente esta super volcada, la ayuda está llegando rápida, no paran de llegar voluntarios para echar una mano”
Por último, ha manifestado que “ahora mismo todo el mudo se está volcando, pero sería conveniente que esperemos unos días para ver realmente las necesidades que tienen, para ver de qué forma poder ayudar”
“En este momento se nos ha pedido herramientas, palas, cepillos, botas de agua, productos de limpieza en general, porque van a tener que realizar trabajos de limpieza durante muchísimo tiempo”, ha subrayado

Comparte esta noticia: