Guillermo Iván Bernal, “antes de empezar la feria ya se han podido gastar unos 50.000 euros”.
El presidente de la Agrupación de Cofradías de la Semana Santa de Baena, Guillermo Iván Bernal, ha dicho a Cancionero que “alrededor de 25.000 personas han visitado la Feria del Tapa Cofrade de Baena desde el viernes, día 19 de septiembre a la 20´00 h y hasta el domingo, día 1 de octubre a las 19´00 h.”
Bernal ha indicado que “la Feria ha ido muy bien, muy, muy bien, creo que todas las hermandades que han participado se han ido muy satisfechas, hemos disfrutado mucho, ha acompañado el tiempo, ha hecho calor, y aunque no se puede precisar con exactitud el número de personas que han podido visitar la feria, si podemos decir, que quizás el pico más alto de afluencia de público se pudo registrar el sábado a las doce de la Noche”.
El presidente de la Agrupación de Cofradías de la Semana sana de Baena ha hecho su propia valoración personal, “he disfrutado mucho, he vivido intensamente el fin de semana, he convivido con mucha gente y he aprendido mucho en estos días, y tengo que reconocer, que cuando estaban desmontando los stands, me he acordado de hace ocho años, de mi primera feria de la tapa cofrade, en la vida vivimos por etapas y esta se ha acabado, llevo ocho años y esta ha sido mi última feria, tengo la satisfacción del deber cumplido”.
Guillermo Iván Bernal ha dicho que “no ha habido ninguna incidencia, nada que comentar, ninguna curiosidad, todo ha ido muy bien, y es que cuando las familias van bien y la convivencia es buena, todo sale bien, y eso que este año, creemos, que ha sido el año de mayor afluencia de público, un dato, el año pasado fue de mayor participación, y este año se ha pedido un 10% más de producto “
En este sentido, ha apuntado que “lo vendido esta reglado por la Agrupación, se paga todos los gastos que ha habido: Instalación previa, músicos, técnicos de sonido, proveedores o escenario, y luego se reparte a partes iguales, decir que hay una parte importante que paga el ayuntamiento, sin ellos esto sería imposible, antes de empezar la feria ya se han podido gastar unos 50.000 euros”.
“Es el mayor evento que se hace en Baena, seguro, en cuanto a volumen de personas que se pueden concentrar en un momento dado en un espacio de unos 4.000 metros cuadrados como es el Centro de Congresos y Exposiciones y sus alrededores”, ha subrayado.
En relación al número de tapas que se han podido consumir, el máximo responsable de la Agrupación de Cofradías ha manifestado que “la media por hermandad ha podido estar ente 700 y 800 tapas, por lo tanto, hemos podido estar por encima de las 20.000”, incidiendo en que “su venta supone una gran ayuda a las hermandades pequeñitas como la hermandad de San Diego o la Vera Cruz del viernes santo por la mañana”.
La XVII edición de la Feria de la tapa Cofrade ha contado con 22 hermandades que han ofrecido a los visitantes 22 tapas distintas y como todos los años, paralelamente a este acontecimiento, ha contado con la Cata de Vinos de Bodegas Jesús Nazareno de Baena que este año ha llegado a su XVIII edición.
Más historias
La lluvia impide que el Domingo de Resurrección de Baena termine su estación penitencial
Entregados los premios del XX Certamen de Fotografía sobre la Figura del «Judío de Baena»,
La imagen de Santa María Magdalena de Baena recupera todo su esplendor tras una intervención que ha contado con el apoyo de la Diputación