Algunos coches verán comprometida su circulación en 2023

La Ley del Cambio Climático y Transición Energética va a obligar a las ciudades de más de 50.000 habitantes a establecer áreas con restricciones de tráfico, también denominadas Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) para mejorar la calidad del aire.
Los 149 municipios españoles que tienen más de esta población se verán afectados por esta nueva normativa para combatir el cambio climático, lo que conllevará que a partir de 2023 los coches con etiquetas B y C (distintivo ambiental) tendrán restringida la circulación en ciudades con más de 50.000 habitantes por la aplicación de esta ley.
¿Vomo coneguir los distintivos?
Una vez comprobado que tiene derecho a un distintivo ambiental, la adquisición y compra de los distintivos ambientales puede realizarse a través de: Oficinas de Correos. Red de talleres de la Confederación Española de talleres (CETRAA) y otras redes de talleres autorizados.

Distintivos ambientales
Por ello, es conveniente tener en cuenta el sistema de etiquetado de la DGT para así comprender la esencia del funcionamiento de la normativa. Existen cuatro distintivos ambientales creados en relación al impacto medioambiental de los vehículos:
•    Etiqueta cero emisiones (azul): son los coches eléctricos de batería (BEV), los eléctricos de autonomía extendida (REEV), los eléctricos híbridos enchufables (PHEV) que tienen autonomía de al menos 40km; son los que menos contaminan.
•    Etiqueta Eco: se sitúan la mayoría de los vehículos híbridos, gas o ambos. Además, tendrán derecho a esta etiqueta los eléctricos enchufables con autonomía inferior a 40 kilómetros, los híbridos no enchufables, los coches propulsados por gas natural o gas licuado.
•    Etiqueta C (verde): los vehículos de gasolina matriculados a partir de 2016 y los de diésel a partir de septiembre de 2015. También, los vehículos de más de ocho plazas y pesados tanto de gasolina como diésel, matriculados desde 2014.
•    Etiqueta B (amarilla): son los coches de gasolina matriculados a partir del 1 de enero de 2001 y los diésel a partir de 2006. También, los vehículos de más de ocho plazas y pesados tanto de gasolina como diésel, matriculados desde 2006.
La mayor parte de los vehículos con estas etiquetas podrán entrar en las nuevas ZBE, pero los coches con distintivos B y C no podrán aparcar. Es más, en las zonas de estacionamiento regulado, aquellos que tienen la etiqueta B recibirán una pequeña multa económica. El resto de vehículos, que se trata del 50% más contaminante, no tendrá derecho a ningún distintivo tras no cumplir los requisitos para ser etiquetado como vehículo limpio

Comparte esta noticia: