Alfonso Rojano “yo nunca entré en política para ganar dinero, solo quería ayudar a mi pueblo”

Alfonso Rojano, concejal no adscrito en el Ayuntamiento de Baena, relató en Cancionero sus inicios en política y el motivo que le llevó a ello: “mi entrada en política fue casual: pensé en ser parte activa al observar la progresiva depresión a la que se encontraba y encuentra sometida Baena.”
En relación con el caso de “transfuguismo” del que fue acusado meses atrás dijo “no considerarse tránsfuga” ya que, en su opinión, “tránsfuga es aquel que vende sus ideales por dinero.”
“Yo no conocía nada referente a la moción de censura que estaba siendo gestionada por mi ex compañero de partido desde diciembre de 2019. Hoy por hoy sigo siendo miembro de Iporba hasta que se dicte sentencia: desde el punto de vista judicial, todo avanza lentamente.”
Además, Rojano dijo “estar decepcionado” con el plano político local pese a “no sentirse discriminado” en el consistorio: “estoy decepcionado con el plano político local: sin embargo, no creo que se me esté discriminando en el consistorio.”
El entrevistado reconoció “sentirse tranquilo” ya que, según él “no hice nada, sólo lo que me ordenó Iporba: llevar a cabo una moción de censura y situar a la izquierda en el gobierno. Estos temas fueron tratados en asamblea y, a posteriori, los integrantes del partido dieron “su brazo a torcer”. No llegó a presentarse una moción de censura al no darse las condiciones necesarias: así lo hizo constar el secretario en sesión plenaria.”
En el plano personal y familiar, Alfonso Rojano dice haber “atravesado una situación muy difícil” e, incluso haber recibido amenazas con escraches en la puerta del colegio de su hija, ante las que no ha interpuesto ninguna acción judicial ya que, en su opinión “son cosas que pasan y además no se puede judicializar todo”
Actualmente “no veo al equipo de gobierno ni hablo con ellos, cuando ya no me necesitaban dejaron de llamarme. Tuve reuniones con miembros de algún partido para ofrecerme cosas que yo no acepte, solo me metí en política para ayudar a mi pueblo”
“De mí se han llegado a afirmar auténticas barbaridades: yo nunca entré en política para ganar dinero, solo quería ayudar a mi pueblo, para hacer política, para construir. De hecho, he ganado lo que ganaban el resto de concejales, importe al que se sumaba la portavocía, que no ejercía como tal. Esta última me fue ofrecida por el señor Moreno, quien decidió nombrarme, aunque yo no quería ya que era nuevo, no tenía experiencia, además el que ejercía como portavoz era él.”
Piensa seguir en política, terminar la legislatura
Su poca participación en los plenos se debe al contenido de los mismos, “no hay cosas importantes”.

Comparte esta noticia: