Alfonso Muñoz Cuenca (PSOE), “el 23 de julio los ciudadanos deben decidir si quieren retroceder en derechos o avanzar de la mano del Partido Socialista”

El candidato al Senado por el PSOE de Córdoba, Alfonso Muñoz Cuenca, acompañado por la Secretaria General de los Socialistas baenenses, María Jesús Serrano, ha mantenido un encuentro con los medios de comunicación en la sede del PSOE de Baena
María Jesús Serrano ha dicho que “el día 23 de julio nos jugamos mucho, el futuro de nuestro país en calidad de vida, bienestar, servicios públicos, así como la posibilidad real de volver a un pasado negro que este país tuvo y al que los socialistas y socialdemócratas no podemos volver”.
Además, ha significado que “queremos que España avance en derechos y haya una realidad social igual y efectiva, que todos nuestros ciudadanos tengan acceso a una sanidad y educación pública y universal, que la dependencia se vea reconocía y haya recursos para ellos, que haya unas pensiones dignas y un ingreso mínimo vital para aquellas personas vulnerables, y que la subida del salario mínimo profesional se mantenga”.
Alfonso Muñoz ha recordado que “esta legislatura ha sido muy complicada, los españoles han sufrido dos crisis: una sanitaria, provocada por la pandemia, en la que fallecieron muchas personas diariamente y muchas empresas cerraron, y al término de esta, nos encontramos con una crisis inflacionista, fruto de la guerra en Ucrania provocada por Putin, desplegamos un inmenso escudo social y unas políticas para proteger a la sociedad a través de los ERTES, la prestación por cese de actividad, la subida de las pensiones, un conjunto de políticas para ayudar a la población a superar el impacto de la crisis”.
En este sentido, ha apuntado que “el Partido Popular voto en contra de muchas de las medidas que venían a ayudar a los españoles, además, se dedicó a una política de confrontación y difamación, de ruido y mentiras, en el debate cara a cara volvimos a verlo con la aportación de datos falsos”.
Muñoz Cuenca ha destacado que “con el gobierno de Pedro Sánchez se han dado de alta 1.800.000 personas en la seguridad social, se han creado 1.040.000 autónomos y hemos visto como también el Partido Popular ha cambiado derechos por sillones”.
El candidato al senado por el PSOE de Córdoba ha señalado, en relación a los acuerdos que “el gobierno de Pedro Sánchez ha llegado a acuerdos para proteger a los españoles, como la subida del Salario Mínimo Interprofesional, la subida de las pensiones, la creación de la ley de eutanasia, la ley de vivienda, acuerdos para mejorar los derechos de los españoles”.
Al respecto, ha dado a conocer que “el Partido Popular ha llegado a acuerdos para el retroceso, estamos viendo cómo se han llegado a acuerdos para censurar obras de teatro, como se ha negado la Violencia Machista, cuando llevamos 27 mujeres muertas por Violencia Machista; se han prohibido banderas LGTBi, o tras tomar posesión de sus cargos, se han subido hasta un 40% el sueldo”.
En relación a las pensiones, ha incidido en que “es evidente que para el Partido Popular las pensiones han sido un negocio, hemos visto como en el año 2013 se puso en marcha de manera unilateral una dañina reforma que condenaba a los pensionistas a un 0.25, con una devaluación de las pensiones y pérdida de poder adquisitivo”.
Además, ha insistido en que “también se vacío la hucha de las pensiones, puso en marcha el copago farmacéutico e incentivaba los planes privados de pensiones. Lo que estaba haciendo es lo mismo que con la sanidad en Andalucía: devaluar los sistemas públicos e incentivar los privados”.
El candidato a la reelección al senado por el PSOE ha apuntado que “para los socialistas las pensiones son un derecho, contempladas en el artículo 50 de la Constitución en el que se nos dice que las pensiones deben ser dignas, suficientes, deben estar garantizadas y periódicamente actualizadas. Por eso, hemos puesto en marcha una Ley para garantizar la subida de las pensiones en función de IPC y blindar la subida de las pensiones en función del poder adquisitivo”.
Por otro lado, ha afirmado que “también hemos propuesto medidas para garantizar el sistema público de pensiones, garantizar que el día de mañana tengamos pensiones dignas, al contrario de lo que hizo el Partido Popular al vaciar la hucha de las pensiones”.
Por último, ha pedido una reflexión a los pensionistas y trabajadores sobre la importancia de las elecciones del 23 de julio “en las que los ciudadanos deben decidir si quieren retroceder en derechos con las medidas propuestas por el bloque de la derecha o avanzar de la mano del Partido Socialista y decidan si quieren un sistema público o privado de pensiones”.

Comparte esta noticia: