Albendin unifica sus fiestas para una mayor participación y potenciar las fiestas patronales

Se destina un presupuesto unificado de 45.000 euros

El alcalde pedáneo de Albendín, José Andrés García Malagón, ha dado a conocer, en Cancionero, la programación festiva para los meses de agosto y septiembre en la pedanía, así como ha justificado a que han sido debidos los cambios que se van a producir.
“Albendin va a tener feria eso no lo duda nadie,” así de esta manera lo ha afirmado el alcalde para a continuación exponer que “en los últimos años veíamos que la feria de septiembre, que se celebra en torno al 8 de ese mes, que no tiene fecha fija, la afluencia de público estaba decayendo de manera importante, debido a que son fechas en las que ya no hay tanta gente de vacaciones y se inician las clases en los colegios”.
Además, ha detallado que “hacía tiempo que se barajaba un cambio de fecha, y este año, tras realizar un sondeo con unas 300 personas jóvenes, hosteleros y empresarios, se ha acordado un cambio de fecha de la feria al segundo fin de semana del mes de agosto porque es cuando más afluencia de gente tenemos en el pueblo y así se ha podido comprobar con la ruta de la tapa celebrada recientemente”.
Por lo tanto “se mantiene la verbena del inmigrante los días 14 y 15 de agosto, con la noche flamenca el día 14, alguna actuación musical y la salida de Virgen el día 15, porque es una tradición, una costumbre, llevamos 41 noches flamencas, y porque es algo que los vecinos demandan, pero con una organización diferente”, incidiendo en que “no podíamos meter en esa zona urbana, una zona muy pequeña donde vive mucha gente, casetas con los consiguientes problemas de accesibilidad, ruidos y malestar en los vecinos, y del 10 a 13 se celebrará la feria”.
En cuanto a la salida procesional de María Santísima de Albendin, el alcalde ha apuntado que “la virgen saldrá el 15 de agosto, manteniéndose la tradición por motivos de promesa, donde como novedad se incorpora un Trio de Capilla en lugar de una Banda Musical, para darle un mayor recogimiento y también lo hará en su día, el 8 de septiembre, potenciándose, aún más, ya que estábamos viendo que la fiesta de la patrona se estaba quedando diluida con la feria”.
En este sentido, ha adelantado que “estamos dándole forma a una fiesta patronal, donde la virgen sea la protagonista el 8 de septiembre, de tal manera que el día 7 se celebraran actividades, junto con la hermandad, con una velada; un coro para la serenata, y el día 8, se va a engalanar el pueblo con banderolas de la virgen y se contará con la Banda de Música de María Santísima del Rosario de Málaga, muy reconocida, creemos que este cambio de fecha ha sido una decisión acertada. Al final, la feria la hace la gente y es lo que pretendemos con este cambio”.

Programación
El alcalde pedáneo ha indicado que “la feria de este año es variada y extensa, en la que hemos contado con la colaboración de la gente joven que ha conformado un programa interesante”.
“El jueves, día 10 de agosto, tendrá lugar la inauguración del alumbrado, hemos preferido no gastar dinero en alquiler, y hemos elaborado una portada un poco diferente con los materiales que ya teníamos, donde habrá una sorpresa, un elemento nuevo que creemos que gustará a la gente”, ha mencionado.
Para este primer día de feria, ha comentado que “en la caseta actuará una orquesta y habrá un concierto de Long Play de versiones, un grupo muy demandado que ya lo tuvimos en los conciertos de la pandemia, decir, que siempre hay actividades paralelas en la caseta municipal y de la juventud, y para ese día en la caseta de la juventud, tienen organizado un acto de bienvenida en la que actuara dj Víctor Márquez”
Para el viernes, 11 de agosto, se ha previsto al mediodía “la comida de nuestros mayores en la Caseta Municipal, donde todos los días, en colaboración con la Hermandad del Huerto, que es la que gestiona la caseta, se preparan peroles con degustaciones gastronómicas, baile y música para los más mayores”.
Además, ha anunciado que “a partir del viernes, por la tarde, recuperamos a los gigantes y cabezudos acompañados de una Batucada de Albendin, gracias al curso que se ha dado, y un espectáculo musical infantil, mientras que esa noche se contara con dos orquestas, por lo que tendremos baile toda la noche, tanto para los mayores como para los jóvenes”.
En cuanto a la programación para el sábado, 12 de agosto, García Malagón ha señalado que “al mediodía tendremos un perol, por la tarde concierto de Tocata y por la noche el Grupo Nueva Luna y el Grupo de Juan Jesús, recuperamos también otra tradición, el Toro de Fuego, el Toro Pirotécnico, no es un toro de verdad, es una estructura que lleva bengalas, lo haremos el sábado por la noche”.
Por último, el domingo, ha reseñado que “se preparará el típico perol, la fiesta de la espuma y concierto por la noche, creo que es una feria digna y para todas las edades”, destacando que “la caseta va a contar con un equipo de climatización para que podamos estar lo más a gusto posible”.
Por otra parte, ha recordado que “la piscina municipal estará abierta, se contará con las típicas atracciones de feria y en una parte del pabellón cubierto tendremos recreativos para los más jóvenes, para que la gente entre 12 y 14 años tengan su ambiente”.
García Malagón ha insistido en que “en la Plaza de Andalucía, en el cerro, el lunes día 14 de agosto tendremos la 41 noche flamenca, con un buen cartel, “en esta ocasión, se subirán al escenario Juan Ortiz, Cori García, Isa Jurado y Jesús Romero, al cante; Cristina Tapia, al baile y se contará con el acompañamiento a las guitarras de Antonio Contiñez y Alejandro Fernández.
La noche se prolongará, una vez finalice la velada flamenca, con el Grupo de Radio Paraiso Versiones”

Presupuesto
El alcalde pedáneo ha adelantado que “el presupuesto unificado para las dos ferias es de 45.000 euros, tenemos un coste de montaje, las carpas tienen un coste al tener que alquilarlas, no contamos con caseta municipal, habrá que estudiar para un futuro una infraestructura que nos permita albergar otra serie de actividades durante todo el año, así como para la feria”.

Proyectos previstos
José Andrés García Malagón ha avanzado que “una vez finalicen estos acontecimientos festivos reanudaremos las actividades turísticas de los fines de semana anteriores y pondremos en marcha algunas actuaciones previstas”.
Al respecto, ha enumerado “el arreglo de la cubierta del Hogar Municipal, así como la incorporación de nuevos elementos para generar más actividad y presentar mejores servicios para lo cual se va a hacer una inversión de 44.000 euros”.
Por otra parte, ha manifestado que “vamos a hacer actuaciones en la Casa de los Maestros, para disponer de un espacio para la policía local, ampliar del Consultorio Médico, la instalación de una entidad bancaria y para que los jóvenes de 12 a 15 años tengan una oferta de ocio y actividad para que puedan aprovechar su tiempo, sobre todo durante los meses de invierno.”
Por último, ha anticipado que “empezamos pronto con las obras PFEA, en la zona de autocaravanas”

Comparte esta noticia: