
El alcalde pedáneo de Albendin, José Andrés García Malagón, ha dicho a Cancionero que “tenemos un verano con muchas actividades, no solo para cubrir el tiempo libre y de ocio, sino para que sea un reclamo para la comarca y la gente de Albendin que vive fuera y quiera pasar sus vacaciones en el pueblo y para que genere empleo, para lo cual es importante que haya una programación lúdica y cultural que ofrecer”.
García Malagón ha informado que “la programación ya ha comenzado con el cine de verano, en colaboración con la Mancomunidad del Guadajoz y Campiña Este, la apertura de la piscina nocturna los jueves y continuará, con motivo de la Fiesta de la Virgen del Carmen, el viernes, 12 de julio, con el traslado de la imagen, a partir de las 20´00 h. desde iglesia de Santa María de Albendin hasta el pantano de Vadomojón”.
En este sentido, ha detallado que “el Club Náutico ha organizado un concierto el viernes por la noche del grupo The Sound Garage, el sábado se celebrará, a las 20´00 h, la misa en la zona recreativa del pantano y, a continuación, la procesión marinera, con más de una veintena de embarcaciones, por las aguas del pantano, terminando con una velada en la que contaremos con el Grupo Gabbana”.
El alcalde pedáneo ha significado que “tenemos actividades para todos los públicos, para todo aquel que quiera acercarse y divertirse y disfrutar de la gastronomía conocida por todos”.
Ha avanzado que “el fin de semana, después de la Fiesta de la Virgen del Carmen, retomaremos las actividades en el pantano, a través del programa “Córdoba Infinita” de la Diputación de Córdoba, con una actividad titulada “Bajo la luna de Albendin”, noche de piraguas bajo la luna y rutas guiadas, donde se nos explicarán las galaxias y curiosidades de las estrellas del cielo”.
Ha recordado que “el año pasado esta actividad funcionó muy bien y este año continuamos de la mano de la Diputación de Córdoba y con este programa, “Córdoba Infinita”, las inscripciones ya están abiertas, durante todo el verano tendremos actividades en el pantano.”
La Certificación Starlight
Por otra parte, ha comunicado que “tenemos una buena noticia, y es que ya se han dado todos los pasos e informes técnicos necesarios para la obtención del certificado Starlight, mediante el cual se nos acredita que el pantano posee una excelente calidad de cielo y que representa un ejemplo de protección y conservación, ya está todo presentado para que tengamos la certificación. Con motivo de la obtención, vamos a preparar una serie de actividades en el entorno del pantano, que van a gustar mucho a todo aquel interesado en el turismo de las estrellas”
Ha resaltado que “esta actividad cuenta con una gran aceptación, no solo en España, sino en el resto de Europa. Decir que, en el caso del pantano, será el primero de la provincia de Córdoba que lo tenga, tendremos un mes de agosto plagado de actividades en el pantano”.
Al respecto, ha explicado que “hemos tenido que preparar una documentación, contado con el apoyo del Grupo de Desarrollo Rural del Guadajoz y Campiña Este (ADEGUA), que la ha tramitado. También, informes técnicos que avalen la óptima calidad del cielo, a través de la empresa que se encargó el año pasado de todas las actividades piragüistas, gente especializada en este tema, que culminaron los trabajos recientemente”
La Certificación Starlight permite, por primera vez, aunar ciencia y turismo. Para ello aprovecha la astronomía y la visión del firmamento como herramienta para una nueva forma de turismo sostenible
Este Sistema se basa en los principios recogidos en la “Declaración sobre la Defensa del Cielo Nocturno y el Derecho a la Luz de las Estrellas” (Declaración de La Palma, 2007).
El Mercado Hortelano
Por último, ha dado a conocer que a “finales julio, los días 26, 27 y 28, se celebrará el Mercado Hortelano; el día 26, empezamos con la Ruta de la Tapa, y el 27 y 28, tendremos el Mercado Hortelano, donde hay alguna novedad”.
“Un fin de semana repleto de gastronomía, de diversión y de ocio en el que mucha gente vendrá a conocer los productos de la huerta y a disfrutar de las tapas maravillosas que hacen los establecimientos hosteleros de Albendin para todo aquel que nos visita”, ha subrayado.
En cuanto a la programación, ha adelantado que “el viernes, 26 de julio, daremos el pistoletazo de salida a la ruta de la tapa con un concierto de versiones de los 80 y 90, mientras que el sábado 27 de julio tendremos un showcooking, que ya comunicaremos quien lo realizará, y donde se reinventará un plato típico de Albendin combinándolo con la cocina moderna”.
Ha apuntado que “este año tendremos dos premios a las tapas: el primero, a la tapa popular, que es el que vota la gente cuando participa en la ruta, y el segundo a la tapa profesional, el domingo 28, por la mañana, en el Mercadillo Hortelano, los cocineros y cocineras de los diferentes bares que participan en la ruta de la tapa elaboraran en directo la tapa que presentan al concurso y un jurado profesional la valorará y dará el premio a la mejor”.
Más historias
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España
Baena presente en la exposición “Símbolo: Luz de Nicea” en la Mezquita Catedral