Albendin ha celebrado la Festividad del Corpus Christi

Corpus de Albendín 2025

Albendin tuvo que retrasar la eucaristía y la procesión con el Santísimo Sacramento de la Festividad del Corpus Christi, previstas para el sábado, 21 de junio, a las 19´00 h. celebrándose a partir de las 20´00 h, como consecuencia de la alerta naranja por las altas temperatura, emitida por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)

En la pedanía de Baena, el Corpus se ha venido celebrando el sábado, al compartir párroco durante muchos años con la vecina localidad de Valenzuela, al ser esta fiesta muy especial para este municipio a pocos kilómetros de la pedanía, y aunque este año no es el caso, ya que desde el mes de junio de 2024 cuentan con sacerdotes distintos, sin embargo han querido mantener la tradición, para al mismo tiempo propiciar una mayor participación y prolongar más la fiesta dado que el domingo los vecinos y vecinas se suelen recoger antes.

Como suele ocurrir en la mayoría de los pueblos y ciudades la vencidad han preparado altares para la ocasión, con los típicos adornos en base a elementos que simbolizan la eucaristía y la presencia de Cristo: flores frescas, velas, especialmente rojas, y telas para realzar los motivos, además de alfombras de pétalos de flores o serrín, así como imágenes de santos, colocándose igualmente productos del campo como trigo y uvas, que representan el pan y el vino.

En cuanto a la procesión, que se aceleró en el último tramo, ya que estaba previsto que se encerrase con las últimas luces del día, han acompañado las cofradías y hermandades con sus estandartes y una representación de cada una de ellas que, fundamentalmente la han formado, la junta directiva, además de los niños que han hecho la Primera Comunión este año, un total de 15, junto a sus padres y madres, y aquellos que han querido sumarse a la fiesta.

Como marca la tradición, a lo largo del recorrido cada vez que se ha llegado a los altares instalados se ha producido una parada, llevándose a cabo los cultos, ofrendas, peticiones y honor al Santísimo, a cargo del párroco de Santa María de Albendin, Francisco Salvador Flores Hidalgo, como hitos para rezar las estaciones durante la procesión.

Al respecto, hay que destacar la colaboración de los vecinos que, como siempre, han engalanado algunas calles y han sacado a las puertas de sus casas las macetas y el típico serrín, que vemos en algunos municipios, se ha podido ver y pisar a la salida de la iglesia, siendo esta una colaboración de los padres que sus hijos han hecho la primera comunión, que también han sido los encargados de llevar la custodia a hombros

Por último, mencionar el acompañamiento musical de la Banda de Cornetas y Tambores la Unión de Baena, que tan solo han dejado de escucharse, cuando se han hecho las paradas obligatorias mencionadas anteriormente.

Comparte esta noticia: