Adrián González Luna es el nuevo hermano mayor electo de la Real y Muy Antigua Hermandad Sacramental del Santísimo Corpus Christi de Baena, después de las elecciones celebradas, en el Centro Interparroquial San José, en la mañana del domingo 1 diciembre, donde han votado 40 hermanos, 36 a favor, 3 en contra y 1 en blanco.
Adrián González ha dicho a Cancionero que “el proceso electoral desde el principio ha sido muy limpio y sencillo, convocándose hace ahora algo más de mes y medio, y como tenía claro que me iba a presentar, hablé con las personas que me acompañan en la candidatura, todas aceptaron desde el minuto uno, forme la junta de gobierno y di el paso adelante”.
Ha incidido en que “ha sido una jornada tranquila, han venido 40 personas a votar, que está muy bien, estoy contento con la participación, teniendo en cuenta que es domingo y la gente está con la campaña de recogida de aceitunas”.

“Es la única hermandad que he decido por mi devoción”

Ha significado que “esta es la única hermandad que yo no he decidido participar por tradición familiar, es la única que he decido por mi devoción, por lo que significa Jesús Sacramentado y por lo que representa en Baena, llevaba muchos años dándole vueltas hasta que he tomado la decisión, ha sido un proceso que ha ido creciendo con los años, pero ha sido en los dos últimos años cuando ya tenía decidido que me iba a presentar “.
En relación a las personas van a formar parte de la Junta de Gobierno, ha mencionado que “el vicehermano mayor será Javier Rojano, persona con amplísima tradición, muy formado y metido en la Semana Santa, fue cuadrillero de judíos y va a aportar su experiencia a la Junta de Gobierno”.
Ha dado a conocer que “la secretaria ha recaído en Pablo Manuel López Cobo, que ya formaba parte de la junta anterior, somos muy afines, persona muy metódica, muy pendiente de todo, creo que es el secretario que la hermandad necesita”.
En cuanto a la tesorera, ha señalado que “esta responsabilidad la ostentará Eva María Reyes Montoro, no lleva mucho tiempo en la hermandad, pero está muy ligada a la misma, todas son personas con una profunda religiosidad y saben que lo importante es lo que hay en el sagrario”.
Ha avanzado que “en las distintas vocalías, que son la base de todo lo que vamos a hacer, estarán al frente, Julián Muñoz Bujalance, patrimonio; Mar López, juventud y comunicación; Julia Aguilar, andas y enseres y Francisco José Arévalo, protocolo”.
El nuevo hermano mayor electo ha desvelado que “entre los proyectos, uno de los más urgentes es la restauración del estandarte que tiene muchísimos años, esta hermandad por suerte ya va camino del centenario, está fechado en el año 1943”.
“El estandarte puede salir a la calle, pero los dibujos se están borrando, los bordados deshilachando, el oro despegando, necesitaría una limpieza a fondo y una remodelación importante para volverlo a dejar en su estado original, el estandarte es una de las grandes joyas de Baena, hay que tratarlo con mucho mimo y cuidado porque es de los más antiguos y bonitos que hay en Baena”, ha subrayado.
Ha enumerado otros proyectos que quiere llevar a cabo en los próximos cuatro años como “retirar la bula original que está expuesta en el Sagrario de Santa María la Mayor para su restauración y ponerla en el camarin, en una caja que pueda estar en las condiciones climáticas adecuadas y trascribirla, porque está en castellano antiguo, para que la gente la entienda y pueda conocer la historia de la hermandad”.
Además, ha incidido en que “vamos a trabajar muchísimo en la decoración el día de la celebración del corpus en las calles de Baena, creo que la semana previa al Corpus se debe notar que va a salir Dios a la calle con su presencia más pura, el Dios que comulgamos, queremos crear un día grande por lo que significa, no solamente para los cristianos sino también, muy especialmente, para los cofrades, el día del corpus es un culmen para la vida de los cofrades”.
Por otra parte, ha adelantado que “vamos a crear una serie de adoremus y adoraciones con retiros espirituales anuales para los jóvenes, para intentar acercarlos a Dios, también propiciar que crezca la hermandad y la devoción y además continuar con las obras sociales, donde habrá alguna sorpresa para ayudar de una forma especial”.
Ha manifestado que “el momento que está viviendo la hermandad es muy bueno, está saneada, crece en el número de hermanos, tiene actos definidos” y ha valorado “muy positivamente el trabajo por el Hermano Mayor saliente, Nicolás Luis Fernández, del que ha destacado que “ha sido el hermano mayor que la hermandad necesitaba cuando la cogió, una hermandad que tiene en la actualidad 137 hermanos y además nuevos aspirantes”.
Ha incidido en que “pensamos mantener las actividades que hemos venido haciendo” y ha hecho hincapié en “la buena y estrecha relación existente con el consiliario, “cuento con su total apoyo, él tiene muchas ganas de que empecemos a trabajar y creo que gracias a esa relación vamos sacar cosas muy positivas”.

Nicolás Luís Fernández “es bueno que en las hermandades haya una renovación y el que llegue gente joven con ganas de trabajar, es de agradecer “

El actual hermano mayor en funciones, Nicolás Luís Fernández ha informado que “han votado un tercio de la hermandad, es una a buena participación, ahora tenemos que enviar una notificación al obispado para dar a conocer la conclusión del proceso electoral y los miembros de la nueva Junta de Gobierno para que proceda a su ratificación, creemos que probablemente tomará posesión en el mes de enero”.
En cuanto al balance de gestión de sus ocho años al frente de la hermandad, ha diferenciado “los primeros cuatro años que fueron de recuperación de la hermandad, de los cuatro últimos, donde hubo un hecho fundamental en el año 2019 con la recuperación de la Misa Minerva y con el impulso que nos dio la Asociación Nacional de Cofradías, que nos concedió celebrar aquí en Baena en el mes de octubre el encuentro Nacional de dichas cofradías y hermandades”
Nicolás Luis Fernández ha mencionado que entre las asignaturas pendientes “ha quedado dotar de un motor al paso de andas, que se intentó en el año 2023, pero no se pudo completar y es un proyecto que está ahí, con la idea de que se instale en un tiempo razonable si la hermandad y la nueva Junta de Gobierno lo consideran oportuno”.
De igual manera, ha destacado “el viaje a Roma realizado con las 18 cofradías con Misa Minerva” y ha puesto en valor “el trabajo del día a día de la hermandad, de adoración al Santísimo, de la manifestación pública de nuestra fe con la presencia real de Jesucristo en la eucaristía, ese ha sido nuestro esfuerzo desde el principio hasta el final”, agradeciendo la colaboración y el apoyo que siempre ha encontrado en el consiliario, Juan Laguna Navarro.
Por último, ha hecho una referencia al nuevo hermano mayor electo, “es una persona comprometida con la hermandad, además quiere darle un nuevo impulso, siempre es bueno que en las hermandades haya una renovación y el que llegue gente joven con ganas de trabajar, es de agradecer “

Juan Navarro Laguna, “mi apuesta por los jóvenes sigue siendo muy firme, y se está viendo que está dando su fruto”

Para el consiliario de la hermandad, Juan Laguna Navarro, “el nuevo hermano mayor ya tiene cierta experiencia, viene de una Junta de Gobierno anterior y a pesar de ser una persona joven, ya sabe cómo funciona la hermandad, mi apuesta por los jóvenes sigue siendo muy firme, y se está viendo que está dando su fruto”.
Ha expresado que los retos “son siempre los mismos, el principal debe ser, y supongo que lo habrá madurado con su Junta de Gobierno, acercar a los jóvenes a la hermandad y a la eucaristía, que tiene sus dificultades, independientemente de crecer en el número de hermanos y de seguir invirtiendo”.