Adjudicada la depuradora de Albendin a las empresas UTE TERSAQUIA INGENIERIA DE AGUAS, S.L Y MARTIN CASILLAS, S.L.U

Fotografía aérea de una depuradora

Adjudicado el proyecto y obra de Agrupación de vertidos y EDAR de Albendin en el término municipal de Baena, por un presupuesto de 5.751.130, 16 euros, según se informa en el acta de Mesa de Contratación en Materia de infraestructuras hidráulicas y recurso hídricos y al cual ha tenido acceso Cancionero.
Las obras han sido adjudicadas a la mejor oferta, correspondiente a las empresas UTE TERSAQUIA INGENIERIA DE AGUAS, S.L. y MARTÏN CASILLAS, S.L.U que obtuvo 90,10 puntos y realizó una oferta económica por un importe de 4.784.940, 29 euros, IVA incluido
El alcalde de Albendin, José Andrés García Malagón, ha dicho a Cancionero que “supone un paso más de un proyecto que viene ya de muy largo, un proyecto que se inició, por parte de la consejería de Medio Ambiente, allá por el año 2012 o 2013, siendo la consejera María Jesús Serrano,
Ha señalado que “es verdad que son proyectos muy complejos, grandes, que precisan de mucha burocracia, mucha documentación, de muchas publicaciones, y prácticamente después de 12 años tenemos ya la noticia de esta adjudicación del contrato”
Ha explicado que “el contrato consiste en la redacción del proyecto y la obra, tanto de la agrupación de vertidos, es decir, la recogida de todo el saneamiento de Albendin y la construcción de la Estación Depuradora de Aguas Residuales, que es algo necesario y obligatorio, agrademos una vez más a la Junta de Andalucía que pusiera el foco en Albendin y que ese proyecto siga avanzando”
Por otro lado, ha señalado que “también es verdad que estamos pendientes ahora, ya que en su día presentamos una serie de alegaciones cuando se publicó el proyecto básico, tanto por el ayuntamiento como por algunos vecinos, y es cierto que no hemos recibido respuesta”
En este sentido, ha manifestado que “cuando hemos tenido conocimiento de esta adjudicación hemos solicitado una reunión al delegado de agricultura, Francisco Ramón Acosa, estoy seguro que pronto la tendremos, puesto que siempre nos ha atendido estupendamente”.
Ha recordado que “cuando le planteamos las dudas que teníamos, nos hizo una visita de campo con los técnicos, queremos saber si esas alegaciones se han tenido en cuenta a la hora de contratar el proyecto o no, y si no se han considerado qué posibilidades hay todavía de poder acometerlas, reconocer que hemos tenido poca información en los últimos meses”.
Ha explicado que “uno de los problemas que se han tenido que solventar fue la ubicación inicial, el Plan General de Ordenación Urbana de Baena ya recogía una ubicación concreta que era aguas abajo del Rio Guadajoz, en el entorno de las salinas Gabela de Sal”
Al respecto, ha dado a conocer que “en un principio, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir indicó que era una zona inundable, en el ayuntamiento no estábamos tan de acuerdo porque, primero, estaba muy cerca al pueblo, y segundo, también podía afectar a las Salinas y, por lo tanto, vimos que no era la ubicación más idónea”
Ha apuntado que “se analizó durante años otra ubicación, donde hubo una serie de alegaciones por parte de los propietarios y no se vio tampoco la idoneidad de ese sitio, y por último, se examinó un único sitio viable técnicamente, que es el entorno del paraje de la presa de Vadomojón, el que está más cercano a la carretera de Andujar, llegando todos a estar de acuerdo pues queda más alejado del pueblo y los aires predominantes parece que no darían problemas de olores, además de ser una zona bastante accesible, quedando este solventado”
Ha subrayado que “ahora tan solo nos queda la duda por saber si las alegaciones para cambiar la ubicación de las estaciones de bombeo, una muy cerca del colegio, al parecer en esta no habría problemas, y otra cerca de Parque Municipal, se han tenido en cuenta”
El alcalde pedáneo de Albendin ha incidido en que “desde el ayuntamiento vamos a seguir reivindicando que esas dos estaciones de bombeo se cambien” y ha detallado que “al final la agrupación de vertidos consiste en coger todo el saneamiento de Albendin y bombearlo hasta esa depuradora y esa ubicación no es la más idónea y así lo han corroborado algunas empresas que iban a licitar en una visita que realizaron “.
Por último, ha avanzado que “las dos empresas adjudicatarias son especialistas en este tipo de trabajos, ahora queda por delate 24 meses, que es la duración del contrato, desde que se redacte todo el proyecto, el periodo de alegaciones, que se hagan las expropiaciones y se ejecuten las obras”
“Son obras de mucha envergadura y complejidad, tal y como se aprecia en la cuantía del presupuesto de licitación inicial, que ascendía a 7 millones de euros, aunque al final se ha quedado en algo más de 5 millones”, ha resaltado

Comparte esta noticia: