ADEGUA presenta un balance positivo de actuaciones 2021.

La Asamblea General de socios de ADEGUA se reunió ayer 23 de junio, en la Casa de la Cultura de Baena, para tratar los siguientes puntos, aprobación de las Cuentas Anuales y presentación de la Memoria Anual de Actividades 2021, reunión en la que se dio información detallada sobre la submedida 19.2 del PDR de Andalucía, que es el soporte legal para la concesión de las ayudas a los emprendedores, los resultados definitivos y provisionales de la convocatorias de ayudas de 2017, 2018 y 2020, así como el contenido de la Convocatoria 2022, que está próxima a salir, por un importe de 1,7 millones de euros. El resultado de la gestión del programa es que hasta la fecha por cada euro de subvención se ha movilizado 2,6 euros de inversión, lo que supone una inversión movilizada de 6,8 millones de euros.
También se explicaron las actividades realizadas desde el Enlace Europa Direct en la comunicación y sensibilización social de la población de nuestros municipios, mucho trabajo de calidad realizado con la ciudadanía, especialmente jóvenes y centros educativos, para impulsar la idea de Europa.
Hemos ampliado el catálogo de actuaciones como el único Grupo de Desarrollo Rural de Andalucía en participar en un proyecto europeo de investigación, Horizonte 2020 denominado “MOVING – VALORIZACIÓN DE LA MONTAÑA A TRAVÉS DE LA INTERCONEXIÓN Y EL CRECIMIENTO”, en el que Adegua investiga la cadena de valor del aceite de oliva producido en zonas de montaña.
A lo largo del año 2021 hemos seguido abriendo nuevos espacios de colaboración con otros Grupos de Desarrollo de Andalucía en proyectos como: “LIDERANDO COMUNIDADES LOCALES DE ENERGÍA”, centrado en el modelo europeo de transición energética con la creación de las comunidades locales de energía, otro proyecto de cooperación es la “ PUESTA EN VALOR DEL CAMINO MOZARABE A SANTIAGO EN ANDALUCÍA COMO ELEMENTO DE VALORIZACIÓN DEL TERRITORIO DEL GUADAJOZ Y CAMPIÑA ESTE DE CÓRDOBA” y por último el proyecto de “TERRITORIOS RURALES: UNA OPORTUNIDAD PARA GENERAR VALOR”, este proyecto consistirá en crear las bases para lograr la especialización inteligente de nuestra comarca, adelantando los trabajos de la Estrategia Comarcal que se presentará para el próximo Marco Comunitario 2021-2027.
Además de trabajar para hacer llegar la información de los Fondos Next Generation UE a la sociedad local, mediante el uso del Boletines Informativos de Adegua, lo que requiere de un estudio pormenorizado de toda la normativa del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y adaptándola en una nueva actualización de la Estrategia de Desarrollo Local “Guadajoz Territorio Inteligente”, para poder concurrir al máximo número de proyectos del Next Generation UE, con el fin de poder garantizar que nuestra comarca obtenga los máximos fondos para los municipios del territorio, ya que el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Next Generation UE) esta dotado de un importe de 72.700 millones de euros para España.

Comparte esta noticia: