La Asamblea General de socios de ADEGUA se reunió el pasado día 28 de junio, reunión en la que se planteó realizar una actualización de la Estrategia de Desarrollo Local “Guadajoz Territorio Inteligente”, con la finalidad de incorporar a las Potencialidades, Necesidades, a los Objetivos y al Plan de Acción diseñado para la comarca a través de un amplio proceso participativo, los proyectos concretos que cumplan con los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Next Generation UE).
Esta actualización se realiza con el fin de poder garantizar que nuestra comarca pueda optar a conseguir los máximos fondos para los municipios del territorio, desde ADEGUA se ha actualizado la Estrategia vigente en este momento contemplando los siguientes proyectos susceptibles de conseguir financiación.
1. GUADAJOZ HABITABLE: Rehabilitación de viviendas, regeneración urbana y movilidad sostenible.
2. GUADAJOZ INTELIGENTE: impulso a la transformación ambiental y digital del sistema agroalimentario local.
3. GUADAJOZ SOSTENIBLE: Restauración del ecosistema, su biodiversidad y
preservación de los recursos hídricos en el Guadajoz y Campiña Este de Córdoba.
4. ENERGÍA COMUNITARIA: despliegue e integración de energías renovables, redes inteligentes, almacenamiento energético e impulso a la integración del hidrógeno renovable en los sectores locales.
5. GUADAJOZ DIGITAL: Modernización Digital de la Administraciones Locales de la comarca.
6. SOCIEDAD CAPACITADA: Ampliación de las competencias digitales de la
sociedad del Guadajoz
7. GUADAJOZ HUMANO E INCLUSIVO: impulso a la economía de los cuidados,refuerzo de las políticas de inclusión e impulso de planes de empleo sectoriales.
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Next Generation UE) dotado de un importe de 72.700 millones de euros para España, se estructura en torno a diez políticas tractoras que van a incidir directamente en aquellos sectores productivos con mayor capacidad de transformación del tejido económico y social.
Despoblación y desarrollo de la agricultura.
Preservación de infraestructuras urbanas, energéticas y transporte
Transición energética justa e inclusiva.
Adaptación tecnológicas de la administración pública.
Digitalización de las empresas
Refuerzo en el sistema de salud.
Mejora de la educación
Políticas de empleo.
Desarrollo de la cultura y el deporte
Modernización del sistema fiscal.
Más historias
160 centros educativos cordobeses impulsan proyectos científicos y tecnológicos
La Junta entrega a los municipios las bases técnicas de sus Planes contra el Cambio Climático
Abierto el plazo para presentar candidaturas a los premios ‘Ser Quien Soy’ de la Diputación de Córdoba