La alcaldesa de Baena y el concejal de Cultura, han informado de diferentes actuaciones en la Cueva del Yeso, que incluyen la sustitución de los escalones de madera que llevan al interior y que motivaron que permaneciera cerrada desde 2019.
Se ha cambiado la escalinata de madera (material portador de hongos causantes de los desperfectos), por acero galvanizado y rejillas de tramel, un entramado metálico.
Una intervención que ha costado a las carcas municipales 18.000 euros con cargo al Presupuesto de 2020 y que suponen la renovación de más de medio centenar de peldaños.
Con todo, la Cueva del Yeso, dijo la primer edil Cristina Piernagorda, permanecerá cerrada a las visitas, aún siendo tiempo autorizado y ordinario de apertura (noviembre a febrero), “por recomendación de la Junta de Andalucía debido a la pandemia”.
El cierre por las distintas circunstancias apuntadas de la cueva desde febrero de 2019, ha sido aprovechado para seguir una recomendación de la Junta de Andalucía y colocar medidores de radioactividad, la del gas radón. “Se han colocado 3 detectores que cada dos meses recogen esas muestras”, dijo el edil de Cultura Javier Vacas. Este gas es el segundo motivo de cáncer de pulmón después del tabaco.
Cristina Piernagorda echó la mirada atrás e indicó que “cuando llegamos al Gobierno local hicimos un tratamiento de mantenimiento que no resolvió el problema de moho y los técnicos nos aconsejaron la sustitución de madera por acero galvanizado y tramel, que hemos hecho cuando se ha aprobado el Presupuesto”.
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España