Aceites de Luque, Doña Mencía, Cabra, Baena y Albendín triunfan en los XXXII Premios a la Calidad de la DO Baena

Reconocidos, autoridades y premiados a la calidad de la DOP Baena

Aceites de Luque, Doña Mencía, Cabra, Baena y Albendín triunfan en los XXXII Premios a la Calidad de la DO Baena

La Almazara Núñez de Prado acoge el acto de entrega con distinciones a los mejores AOVE de la campaña y reconocimientos a Enrique Sánchez, la Diputación de Córdoba, el COI y ECOVALIA

La Denominación de Origen Baena ha celebrado esta mañana en la Almazara Núñez de Prado la XXXII edición de los Premios a la Calidad, una gala que ha reunido a productores, autoridades, medios de comunicación y representantes del mundo gastronómico y oleícola para rendir homenaje a los mejores aceites de oliva virgen extra de la campaña 2024-2025, así como a entidades y figuras destacadas en la promoción y defensa del AOVE.

En la categoría de Frutados Maduros, la Medalla de Oro ha sido otorgada a la Cooperativa Olivarera Nuestra Señora de la Consolación de Doña Mencía. En Frutados Verdes no Amargos, el primer premio ha recaído en Cooperativa olivarera Virgen de la Sierra de Cabra, y en la categoría de Frutados Verdes, el jurado ha reconocido con Medalla de Oro a Sociedad Cooperativa Olivarera Nuestra señora de Guadalupe, de Baena.

Asimismo, se han entregado las Medallas de Plata a los aceites de Cooperativa olivarera Nuestra Señora de la Consolación de Doña Mencía, Sucesores de Hermanos López S.A. (Luque) y Cortijo de suerte alta SL de Albendín, que también han destacado también por su calidad y perfil organoléptico.

Durante el evento, se ha rendido homenaje a Enrique Sánchez, chef y presentador del programa Comételo de Canal Sur, por su labor como divulgador gastronómico y promotor de los valores de la dieta mediterránea. También se ha reconocido el respaldo institucional de la Diputación de Córdoba, el papel internacional del Consejo Oleícola Internacional (COI) y la apuesta por la producción ecológica de ECOVALIA, con quienes se ha formalizado el tradicional hermanamiento anual.

“Estos premios representan la mejor expresión del trabajo colectivo que hay detrás de cada botella: agricultores, almazaras, instituciones y divulgadores que hacen del AOVE un emblema de nuestra tierra con vocación global”, ha subrayado Javier Alcalá de la Moneda, presidente del Consejo Regulador de la DO Baena.

El jurado de esta edición ha estado presidido por Javier Alcalá de la Moneda y compuesto por profesionales de reconocido prestigio como Don Plácido Pascual, jefe del Panel de Cata del Laboratorio Agroalimentario de Córdoba, Don Venceslao Moreda, investigador científico del Instituto de la Grasa del CSIC y jefe de panel, don Francisco Carrillo, jefe del panel de cata del Laboratorio Agroalimentario de Atarfe (Granada); Don Felipe Núñez de Prado, experto catador, y doña Macarena Sánchez del Águila, experta catadora.

Igualmente, han participado Doña Brígida Jiménez Herrera, directora del Centro IFAPA de Cabra y jefa de Panel, Don Francisco Villar, chef y propietario del restaurante Terra Olea en Córdoba.  Como secretario ejerció Don José Manuel Bajo Prados, secretario general del Consejo Regulador y jefe de panel.  Todos han valorado la excelencia sensorial de los aceites presentados.Con esta edición, la DO Baena consolida su liderazgo como referente de calidad, sostenibilidad y proyección internacional del aceite de oliva virgen extra.

Comparte esta noticia: