La Villa Turística de Zagrilla será el escenario de celebración de esta iniciativa de la Delegación de Cohesión Social, Consumo y Participación Ciudadana de la Diputación
La Delegación de Cohesión Social, Consumo y Participación Ciudadana de la Diputación de Córdoba ha presentado el Encuentro Provincial del Voluntariado que, bajo el lema ‘La fuerza del voluntariado’, se celebrará los días 22 y 23 de octubre en la Villa Turística de Zagrilla, de Priego de Córdoba.
En relación con esta iniciativa, la responsable del Área, Dolores Amo, ha señalado que “surge en el marco del Programa de Escuela de Ciudadanía Activa (ECA), de esta Delegación y se dirige a personas voluntarias, entidades y asociaciones de voluntariado y ciudadanía en general de nuestra provincia”.
Amo ha incidido en que “este encuentro, cuyo plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 14 de octubre, ofrece un espacio para la convivencia, de sensibilización y fortalecimiento de la red asociativa, de reconocimiento y puesta en valor del trabajo que cada día realizan las personas voluntarias por el bien común, fomentando valores democráticos esenciales como la solidaridad, la justicia social y la tolerancia”.
“Durante estas dos jornadas de trabajo se nos ofrece la oportunidad de conocer la labor de los voluntarios y los trece ámbitos que marca la Ley Andaluza del Voluntariado, así como poner en valor y reconocer la acción voluntaria de Córdoba y sus municipios; conocer la situación actual del voluntariado de Andalucía y profundizar en la participación en proyectos de colaboración internacional”, ha añadido Amo.
La también vicepresidenta primera de la Diputación de Córdoba ha apostillado que “en este Encuentro del Voluntariado contaremos con representantes de organizaciones de voluntariado a nivel nacional y andaluz, con mesas de debate y experiencias que evidencian la labor que realizan muchas personas y organizaciones cordobesas”.
Según Amo, “una oportunidad para definir al voluntariado como un elemento vertebrador y de cohesión social de la ciudadanía y las ONGs de nuestro territorio, ya que sin el trabajo de quienes dedican su tiempo al voluntariado no sería posible llegar a todos los ámbitos sociales”.
“La acción voluntaria se define como la expresión práctica del compromiso y la participación ciudadana: la solidaridad y la voluntariedad para ejercer el derecho de participación de manera libre y gratuita, en eso radico el título de dicho encuentro ‘La fuerza del voluntariado’”, ha concluido Amo.
Más historias
La Diputación participa en una nueva edición de una cata del vino que adquiere un carácter más profesional y empresarial
La Catedral acoge el martes 22 de abril a las 19:00h una misa por el eterno descanso del Papa
160 centros educativos cordobeses impulsan proyectos científicos y tecnológicos