Dos horas de reunión han terminado en acuerdo y concordia entre el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Baena, representado por su presidente y vicepresidenta, Javier Alcalá y Carmen Baena, y la olivarera Pilar Cano, de la cooperativa castreña de San Isidro.
Todo arrancó con unas manifestaciones de ésta en las que decía que Abasa envasaba aceite procedente de Túnez con el sello de la D.O.P. Baena.
En la reunión con Rosi Velasco y José Manuel Cano de Mauvesín presentes, se advirtió claramente a Pilar Cano que o rectificaba o tendría que demostrar sus palabras en un juzgado, aún estando la D.O. de acuerdo en que “es fatal que se envase aceite de otros países”, pero negando a la vez rotundamente que se haga bajo el sello del marco baenense.
La reunión ha servido para que Pilar Cano rectificase y señalase que sus palabras no llevaban intención alguna de dañar al Consejo regulador, sino de defender el aceite de esta tierra. Algo en lo que ha coincidido el presidente Javier Alcalá, quien ha reconocido que se difunde poco el trabajo de la Denominación de Origen. Y que aunque Abasa es una envasadora del marco, no pueden hacer nada porque su normativa europea les constriñe a cumplirla y, que como otras empresas también traen aceite de otros lugares de España, “pero nunca se envasa con el sello de la Denominación de Origen Baena”, enfatizó el presidente Javier Alcalá.
Más historias
Concluye la campaña de olivar duplicando las salidas de aceite
Celebrada Asamblea General de Socios de la Cooperativa Nuestra Señora de Guadalupe de Baena
Premio AEMO para la Finca Regenerativa Valle del Conde en el término municipal de Luque