ABASA en año y medio no ha envasado nada con D.O. Baena ni con etiquetas del marco.

Desde la Denominación de Origen Baena, José Manuel Bajo ha comentado su preocupación por un vídeo viral sobre el origen del aceite que llega al mercado.”Es una situación arrastrada de tiempo, el consejo se ha reunido con el sector y ha abordado la preocupación de por dónde se falla y que nos lleva a una ruina sistemática con el olivar tradicional”.
“El vídeo fue grabado con buena intención pero se usa con mala”, comentó el secretario. Imágenes de camiones cisterna que se decía venían de Túnez y entraban en ABASA y salía con procedencia Baena.
“Eso es un bulo, falso y un disparate ya que el aceite que sale de Baena sólo procede de olivares inscritos en Baena. Es más fácil robar un banco”, sentenció.
Y dijo que ABASA en año y medio no ha envasado nada con D.O. Baena ni con etiquetas del marco.
Acusó de “permitir prácticas desleales y no podemos permitir competir por precio aunque el mercado es así”, por eso UE y España dejen de subvencionar por tamaño y grandes concentraciones, hay que estar preocupados y hablar de costes”.
Se refirió a un testimonio en redes sociales de una señora que  so pretexto de abundar en la idea de no entrar aceite de fuera en España, “se recrea y dice que se mezcla aceite de terceros países,  y salen con denominación Baena”:
José Manuel Bajo calificó este testimonio de “falso de toda falsedad porque eso sería un delito. ¿Qué estamos haciendo?” Y se preguntó si hay interés en manchar el nombre de la D.O. Y que no se calumnie. Puede que en Baena haya una campaña de algunos en un patio de vecinos como son las redes sociales”.
No habló de acciones legales pese a que “la gracia está hecha en toda España y los agricultores no pueden permitir eso y pregunten a quien lo ha manchado si tiene algún otro interés”.
Habló Bajo de aceite de terceros países a precios muy baratos que hacen perder consumo al aceite de aquí y se vicia el mercado.
Vuelven a solicitar al Ministerio y a la Consejería de Agricultura que se impida que entre ese aceite y el de España, líder mundial en producción, no pueda salir.
Y que hay que “controlar el origen de las partidas en los supermercados que envasan…, como las denominaciones hacemos muchísimos más controles y tenemos que competir con calidad no con precio”.
El secretario general de la Denominación de Origen Baena, José Manuel Bajo, ha dicho en Cancionero que la cosecha que se apunta para 2012 “no está nada pareja y estamos pendientes de las plagas del Price y la mosca”.
La D.O, y la Asociación de Oleicultores dispondrán de una app de vanguardia a disposición de los agricultores, para informarles sobre cómo va esa plaga en su parcela, “con avisos personalizados y tratamientos”.

Comparte esta noticia: