Balance muy positivo del curso de la Escuela Municipal de Teatro de Baena

El director de la Escuela Municipal de Teatro de Baena, Cristóbal Pérez Jorge, ha hecho “un balance muy positivo del curso que acaba de finalizar, aunque todavía nos quedan las representaciones que realizaremos los días 1 y 2 de agosto, en el castillo de Baena”
Pérez Jorge ha dicho que “tengamos en cuenta que el año pasado tuvimos entre 50 a 60 alumnos y este año hemos superado los 80, lo hemos duplicado, lo que ha supuesto duplicar las horas y ensayos y un mayor esfuerzo, atención y dedición”.
El director de la Escuela Municipal de Teatro ha indicado que “ha habido días de cansancio, de no poder más, ya que parece que no, pero es un trabajo que cansa. Los resultados que han tenido las representaciones de las obras hace que todo el trabajo que hemos hecho haya merecido la pena”.
Ha destacado que “entre los principales problemas que hemos tenido que solventar, sobre todo, con los más pequeños, ha sido coordinar las horas de la Escuela Municipal de Teatro con las extraescolares de los distintos centros, que son todas muy necesarias.”
“Contar con muchos niños e intentar buscar un horario que venga bien a todos y no falte nadie es complicado, además cuanto más numerosos sean los grupos, más complicado es. Algo parecido ha ocurrido con los grupos de adultos, en esta ocasión han sido los motivos laborales”, ha explicado.
En cuanto al desarrollo del curso, ha significado que “es difícil seleccionar el tipo de obra a representar, normalmente son comedias acordes a las posibilidades de cada grupo, hay diferentes opciones, pero depende de cada grupo, el primer trimestre empezamos con El Cuento de Navidad; el segundo, fue excesivamente corto y el tercero prácticamente no tuvimos tiempo para preparar la obra”.
Ha señalado que “para este curso se iban a representar 9 obras, y finalmente han sido 8, está muy bien, el trabajo ha sido muy duro, pero cuando uno se sube al escenario y ve a los alumnos disfrutar se da cuenta de que ha merecido la pena el esfuerzo”.
Cristóbal ha recordado que “hace 20 años que surgió este proyecto como una especie de asociación, como un taller municipal de teatro, se llamaba, Taller Serio de Teatro Cómico, así fue como se empezó con una obra que recuerdo perfectamente que era, “Usted tiene ojos de Mujer fatal”, desde entonces no hemos parado en ningún momento, después nos planteamos Los Paseos por la Almedina, que se han venido haciendo desde entonces, este año hacemos la edición número doce”.
En cuanto a las novedades que quieren incluir, ha expresado su deseo de hacer con los alumnos “unas lecturas dramatizadas de obras de teatro clásicas: Calderón, o incluso, Lorca que no es tan clásico, grabadas, ambientadas musicalmente, que luego se escuchen sus voces en un podcast y lo puedan publicar en redes sociales”.

Comparte esta noticia: