Juan Carlos Rolda Sillero, presidente electo de la Agrupación de Cofradías.

«Brevemente, dar las gracias por la confianza que habéis depositado en nosotros. Deciros que lo único que nos ha movido a presentarnos a dirigir la Agrupación de Cofradías es trabajar por nuestra Semana Santa, contando con la colaboración de las cofradías, sabemos el lugar que debemos ocupar cada uno y queremos hacerlo con la dignidad de representar algo tan querido como es la Semana Santa”, estas han sido las primeras palabras del presidente electo de la Agrupación de Cofradías de la Semana Santa, Juan Carlos Roldan Sillero.
Roldan Sillero ha dado las gracias a “todos los que nos han trasladado el apoyo a nuestra candidatura en las últimas semanas y, sobre todo, a las personas que nos van a acompañar en estos 4 años en este camino apasionante, con tanto trabajo, Mari Cruz, Vanessa y Javier Domingo, que le hubiera gustado estar con nosotros aquí”.
Además, ha incidido en que “simplemente deciros que cuando empecemos a funcionar, que va a ser ya, empezaremos a dar conocimiento de todos los proyectos a poner en marcha, y será desde la semana que viene, daros las gracias por la confianza y esperamos la colaboración durante estos próximos cuatro años”.

Roldan Sillero “tenemos un programa continuista, rompedor e innovador”.

En declaraciones a Cancionero ha dado a conocer que “tenía confianza, por las muestras de apoyo que he recibido en estas semanas previas, de que iba a ser que sí, que iba a salir elegido, prácticamente ha sido por unanimidad y por eso estoy contento, siempre tener un amplio respaldo conlleva tener una mayor responsabilidad, nosotros hemos venido a eso y a trabajar por la agrupación de cofradías”.
El presidente electo ha indicado que “hay varios proyectos importantes que queremos realizar en los próximos cuatro años, unos son de tipo religioso y otros culturales, pero si hay uno que queremos poner mayor énfasis es el de poder revolucionar al joven cofrade, ya que pensamos que a partir de cierta edad se produce un desapego y queremos darle un espacio donde ellos estén a gusto, donde tengan también sus responsabilidades”.
En este sentido, ha insistido en que “junto con las cofradías tenemos planificado hacer actividades comunes para que, a través de la vocalía de juventud, que queremos sea muy activa, planificar actividades para se sientan partícipes y con responsabilidad, para que el relevo generacional a la hora de asumir un cargo directivo, cuando sean más mayores, sea de una forma natural”.
Con respecto a la Agrupación de Cofradías, ha significado que “el principal proyecto que tenemos es terminar el museo, es un proyecto a largo plazo, la casa tiene ya 17 años, durante estos años ha habido diferentes fases, era un edificio que estaba prácticamente en ruinas, todo el que ha ido pasando ha ido poniendo su granito de arena, ahora está en muy buenas condiciones, la casa por dentro está terminada, el continente lo tenemos, ahora hay que darle contenido”.
Ha recordado que “tenemos noticia desde la alcaldía de Baena que se está a la espera de una subvención de los Fondos Europeos que se va aplicar al Museo de Semana Santa y lógicamente durante estos cuatro años nosotros daremos los pasos para ver si definitivamente se queda ese proyecto finiquitado”.
Preguntado sobre el expediente de la Declaración de Interés Turístico Internacional de la Semana Santa de Baena, ha manifestado que “eso se lleva arrastrando durante bastante tiempo, se inició estando yo ya de presidente y por diversas circunstancias no se ha podido llevar a cabo, pandemia de por medio incluida, creo que Baena tiene los mimbres suficientes para tener ese reconocimiento”
“Tenemos que buscar la fórmula y tocar todas las teclas que haya que tocar para poder presentar un proyecto, un informe con una memoria al organismo competente para que nos lo aprueben, creo que en estos cuatro años es algo fundamental en nuestro trabajo”, ha subrayado
El nuevo presidente electo de la Agrupación de Cofradías ha definido su programa como “continuista, rompedor e innovador, soy de los que piensan si una cosa se está haciendo bien hay que seguir haciéndola, no sería lógico llegar a un sitio y desmantelar todo quitando las cosas que funcionan, con  lo que ha ido funcionado hay que seguir, apoyarlo e impulsarlo y lógicamente cuando entran personas nuevas, entran con proyectos nuevos”.
Al respecto, ha desvelado que en el apartado de la innovación “hay un gran proyecto de digitalización, no solamente para el museo, sino para todos los libros y publicaciones que tiene la Agrupación de Cofradías, independientemente de que tengamos proyectos enfocados a tener una proyección de nuestra Semana Santa de cara al exterior lo más adecuada posible, tenemos que ir con los tiempos, tenemos que tener un página web, ahora está bien pero hay que complementarla  con más contenido donde por ejemplo se pueda interactuar”.
Por último, ha hecho referencia a su junta de gobierno diciendo que “unas de las cosas que me he preocupado mas es en tener un equipo de trabajo que sea competente para esos cargos, es decir, no llevar a nadie simplemente porque tenga un nombre o tenga un recorrido, que sean personas que tengan ganas de trabajar, ilusión y, sobre todo , ganas de conocer más la Semana Santa y adentrarse en el mundo de la Agrupación de Cofradías, de las cofradías en general, y trabajar para todo ello, y Mari Cruz, vicepresidenta, Vanesa Díaz, secretaria y Javier Domingo, tesorero mayordomo, reúnen esos requisitos y me dijeron sí, sin pensárselo, desde un primer momento cuando le presente el proyecto que tenía”.

Cabildo ordinario y extraordinario para elección de presidente.

Antes de celebrarse el cabildo extraordinario para elección del presidente donde de los 32 representantes con derecho a voto votaron 28 a favor y 1 en blanco de la única candidatura presentada por Juan Carlos Roldan Sillero, se celebró el último cabildo de la legislatura de Guillermo Iván Bernal.
Bernal, que seguirá en funciones hasta que el presidente electo sea ratificado por el obispado, ha dicho a Cancionero que “de estos últimos cuatro años pudo hacer dos tipos de balance, uno personal que es maravilloso, me he sentido bien haciendo lo que he podido, trabajando por lo que más me gusta que es mi Semana Santa y mi pueblo, y el balance en sí, lo tendrán que hacer los cofrades, uno no puede autoexaminarse, porque nunca seriamos ni justos, ni objetivos”.
El presidente saliente ha rememorado que “entre las principales actuaciones que se han realizado han sido la apertura de la sede de la Agrupación de Cofradías, la Declaración como Bien de Interés Cultual (BIC) del toque del tambor del judío de Baena y luchar porque nuestra Semana Santa sea querida y respetada”.
Como asignatura pendiente ha expuesto que “le ha quedado conseguir la Declaración de Interés Turístico Internacional para la Semana Santa de Baena que espero que salga pronto” y como proyectos en marcha “la sede de la Agrupación de Cofradías, que es una gran sede, y la subvención de unos 173.000 euros que recibirá el ayuntamiento para destinarlos al museo dentro de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos para entidades locales, una actuación que está prevista que comience en el mes de septiembre”.
En cuanto a la situación económica, de la Agrupación ha manifestado que “está saneada, hay suficiente dinero en cuenta a día de hoy, más de 10.000 euros, se ha invertido durante los ocho años que he estado al frente, casi 300.000 euros, siendo de los cuatro últimos más de 100.000 euros”.
Por último, ha comentado que en “este ultimo cabildo se ha tratado: lectura del acta de la sesión anterior, la memoria de la Semana Santa, estado económico, informe del presidente, donde he expuesto que habría que estudiar el convenio de cesión de la sede de la Agrupación de Cofradías con el ayuntamiento en cuanto al mantenimiento del edificio, y ruegos y preguntas”.

Comparte esta noticia: