Francisco Sánchez, presidente de la Peña Flamenca Castreña, ha dicho a Cancionero que “estamos celebrando el 50 aniversario de la Peña, que fue fundada en 1974, con una serie de actividades que estamos llevando a cabo durante este año y que comenzaron el 14 de enero con la I fase previa del Concurso de Cante Flamenco “Villa de Castro del Río”.
Sánchez ha indicado que “ya se han celebrado siete fases, por donde han pasado 50 cantores, y la final tendrá lugar el sábado 22 de junio, a partir de las 21´00 h, en las instalaciones de la Cooperativa San Isidro de la localidad”.
El presidente de la Peña Castreña ha dado a conocer que a la final han llegado “Paco Ocón de Adamuz, Jesús Reyes de Lucena y María José Abad de Castro del Rio; además participaran, las ya premiadas con los premios especiales, Niña de Castro y de los Cantes de Córdoba, Julia Moreno. La Debla de Lopera y la mencionada, María José Abad, respectivamente”
De igual manera, ha desvelado que “el guitarrista oficial es Pepa Roldan, aunque habrá otros como Rubén Sánchez “Arroyito Hijo”, que acompañara a María José Abad, y Paco González tocara a Julia Moreno La Debla”.
Por otra parte, ha recordado que “la entrada de los socios es gratis y a los no socios les contará 10 euros si la compra anticipadamente en la Peña y si lo hacen en taquilla 12 euros, la presentación correrá a cargo de Julio Porcel y Blas Criado”.
50 Aniversario
Con respecto al 50 aniversario, ha comentado que “el concurso va incluido en esta celebración, así como los actos que se han hecho hasta ahora, como la Exaltación a la saeta el pasado mes de marzo también, la Caracola Flamenca en el mes de mayo o las Jornadas de Convivencia de las Peñas Flamencas del Guadajoz”
Además, ha adelantado que “el 5 de julio tendremos la visita de Pepe de Lucia, a partir de las 21´00 h, en biblioteca municipal; el 2 de agosto un Homenaje a Manuel de Falla y García Lorca a cargo de la Banda de Música de Castro del Río, Esperanza Fernández al cante, Chaparro hijo a la guitarra, Antonio Erencia al piano y al baile Ana María García “Anamarga”, en el Teatro Cervantes; el 10 de septiembre contaremos con José Mercé y el ganador o ganadora de la gran final del concurso de cante flamenco en la III edición de la Mecedora de Olivo”.
Por último, ha incidido en que “los actos terminarán en noviembre con un homenaje a la primera directiva, los fundadores de la Peña, en una cena donde también habrá cante flamenco, se presentará el libro conmemorativo del 50 aniversario y el disco de aficionados de nuestra peña”.
Más historias
Minecraft en el Cine Coliseo Baena
El teatro Liceo acoge el 26 de abril el musical homenaje a Concha Velasco
Visitas a la Antigua Librería- Papelería Cañete de Baena