Homenaje a Enrique de las Morenas en el 125 aniversario de la gesta de Baler

La Asociación Cultural “Dionisio Alcalá-Galiano” y la Fundación “Aguilar y Eslava” han rendido homenaje a Enrique de las Morenas y Fossi (1855-1898), militar y antiguo alumno de esta histórica institución académica, cuando se cumple el CXXV aniversario del “Sitio de Baler” (1898-1899), capitán de las tropas españolas en este épico episodio de los últimos compases del dominio colonial de España en Filipinas
La jornada ha contado con una conferencia sobre este militar, íntimamente ligado a Cabra y Baena,  a cargo del profesor Enrique Castillo Alba, miembro de la Asociación Últimos de Filipinas – Héroes de Baler; el descubrimiento de una placa conmemorativa y la inauguración de la exposición “Ensueños de ultramar. Enrique de las Morenas: 125 años de la gesta de los últimos de Filipinas”, que puede visitarse en el Museo de la Fundación Aguilar y Eslava
El director del instituto y presidente de la Fundación Aguilar y Eslava, Salvador Guzmán, ha dicho a Cancionero que “en la exposición se pueden ver un libro publicado en 1898, cedido por el Académico de la Real Academia de Córdoba, José Manuel Fernández, una guerrera y un retrato original de Enrique de las Morenas del historiador baenense, José Manuel Cano de Mauvesin, que han aparecido circunstancialmente este año en Baena en una antigua casa de la familia”.
Guzmán ha indicado que con estos actos “hemos querido reivindicar a este personaje histórico que encarna todos los valores del patriotismo español y de lo que es la defensa a las causas nobles, en este caso la españolidad de nuestro país en lo que fueron sus colonias de ultramar”.
“De esta manera saldamos una pequeña deuda histórica con él, una figura emblemática dentro de la historia militar española, y a sus familiares, que han estado en el acto”, ha subrayado.
Por último, ha recordado que “aunque mantuvo residencia durante mucho tiempo en Cabra, también tuvo vivienda y residencia familiar en Baena, descendientes suyos hay por estas dos localidades, con lo cual la implicación e imbricación con las dos ciudades es evidente”.
Además, ha añadido que “la importancia de la figura de Enrique de las Morenas está en que expresa mejor que nadie lo que es la resistencia, la fidelidad, el honor y todo lo que conlleva defender una causa”.

Comparte esta noticia: